
¿Qué es el Trademark Clearinghouse (TMCH)?
En ocasiones anteriores, hemos hablado sobre la liberalización de las extensiones de nombres de dominio. En ellas dejábamos entrever los posibles problemas de derechos marcarios
Últimas noticias
En ocasiones anteriores, hemos hablado sobre la liberalización de las extensiones de nombres de dominio. En ellas dejábamos entrever los posibles problemas de derechos marcarios
El sector del vino tiene gran importancia en España, tanto por el valor económico que genera, como para el papel que ocupa en el entorno
Una de las fuerzas propulsoras del crecimiento económico es, sin duda, la innovación, o dicho de otro modo, la creación de nuevas tecnologías que incrementen
El pasado día 23 de enero se cumplió el 25 aniversario de la muerte de Salvador Dalí. Desde este espacio quiero aprovechar la ocasión para
Seguimos colaborando con distintos medios de comunicación en el afán de proporcionar información sobre el mundo de la propiedad industrial aplicada a los más variados
El elevado número de consultas y registro de marcas en EE.UU. que atendemos en Protectia nos ha impulsado a ofrecer unos sencillos consejos y pautas
Entramos en 2014 con nuevas secciones en nuestro blog y la sana intención de dar a conocer las bondades de la Propiedad Industrial entre los
Seguimos nuestras colaboraciones con medios de comunicación: esta vez participamos con un artículo redactado por Luis Naranjo para CienciasAmbientales.com, portal web temático del medio ambiente
La lucha contra los productos falsificados y con ella la defensa de los derechos de propiedad industrial impone una compleja estrategia donde, a la acción
Protectia empieza el nuevo año colaborando con el blog de Ydral, consultoría de e-commerce y web marketing que también ofrece formación relacionada con el mundo
Chile: diferencias entre marcas y marcas de establecimientos comerciales e industriales La ley actual de Propiedad Industrial de Chile hace una diferencia entre las
En el particular momento histórico-económico que vivimos, observamos nuevos mercados emergentes como los países LATAM que se han convertido en meta de inversión en la