La información expuesta en los boletines de vigilancia de invenciones de energía geotérmica está resumida, como para los boletines de los otros sectores de energías renovables, en una página inicial en la que se muestra el periodo de tiempo que contempla el boletín y una tabla en cuyas columnas aparecen:

  • número de expediente al que se hace mención,
  • denominación o título de la invención,
  • quién es el titular o titulares y
  • el acto publicado en concreto.

Tras esta primera hoja aparecen copias de cada una de las páginas del Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI) referenciado.

Objetivos de los boletines de vigilancia de invenciones de energía geotérmica

El objetivo principal es facilitar periódicamente una información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre avances y novedades en un área concreta dentro de las energías renovables. Por tanto, estos boletines deben entenderse como una útil herramienta que tiende a facilitar la transferencia de información sobre el sector de la energía geotérmica, y los avances en materia de investigación que da lugar al nacimiento de nuevas tecnologías.

Alcance de los boletines

El alcance de este boletín mensual es nacional, englobando todas las publicaciones del Boletín Oficial de la Propiedad Industrial Español.

Alcance del contenido: Contempla publicaciones sobre Tecnología de Geotérmica y Termosolar

  • Solicitudes y concesiones de patentes Españolas.
  • Solicitudes y Concesiones de modelos de utilidad Españoles.
  • Validaciones de patentes europeas en España.
  • Resultados del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET).

Criterios de búsqueda

ENERGÍA GEOTÉRMICA (F24J3/08)

F24           CALEFACCIÓN; HORNILLAS; VENTILACIÓN (protección de las plantas por calentamiento en jardines, huertos o bosques A01G 13/06; hornos y aparatos de panadería A21B; dispositivos para cocinar con excepción de hornillas A47J; forjado B21J, B21K; especialmente adaptados para vehículo, véanse las subclases apropiadas de B60-B64; aparatos de combustión en general F23; secado F26B; hornos en general F27; elementos y disposiciones de la calefacción eléctrica H05B).

F24J 3/00       Cualquier otra producción o utilización del calor que no proceda de una combustión (utilización del calor solar F24J 2/00).

F24J 3/06    – utilizando el calor natural

F24J 3/08    – geotérmico (dispositivos que producen una potencia mecánica a partir de energía geotérmica F03G 4/00)

ENERGÍA TERMOSOLAR (F24J2/00)

F24J         PRODUCCIÓN O UTILIZACIÓN DEL CALOR NO PREVISTOS EN OTROS LUGARES (sustancias a este efecto C09K 5/00; motores u otros mecanismos para producir una potencia mecánica a partir del calor, véanse las clases apropiadas, p. ej. F03G para utilización del calor natural)

F24 2/00      Utilización del calor solar, p. ej. colectores de calor solar (destilación o evaporación del agua utilizando calor solar C02F 1/14; aspectos de la cubierta del tejado relativos a los dispositivos colectores de energía E04D 13/18; dispositivos que producen una potencia mecánica a partir de energía solar F03G 6/00; dispositivos semiconductores especialmente adaptados para convertir la energía solar en energía eléctrica H01L 25/00, H01L 31/00; dispositivos semiconductores provistos de una matriz de células solares que utilizan energía térmica H01L 31/058; generadores en los que la radiación luminosa es directamente convertida en energía eléctrica H02N 6/00)