Modelo de utilidad en venta: Dispositivo de prevención del arranque de un vehículo

Estimados lectores e inversores,

Hoy os presentamos una invención debidamente registrada en la oficina Española de patentes y marcas como un derecho en vigor de propiedad industrial.

El modelo de utilidad U201530634 consiste en un dispositivo de prevención del arranque de vehículo a motor (autobuses, camiones, coches, motocicletas, quad etc), que evita la puesta en marcha de dichos vehículos autopropulsados por parte de sus conductores (normalmente profesionales en el transporte de viajeros) que no hayan superado el nivel de alcohol permitido por las leyes de tráfico.

Dicho sistema, proporciona evidentes ventajas en cuanto a la seguridad de pasajeros y otros conductores, salvando la integridad de los mismos, proporcionando ahorro en sanciones administrativas por estos conceptos, así como previsiblemente en las cuotas de las aseguradoras de aquellos vehículos en los que se haya instalado el dispositivo.

El dispositivo de prevención del arranque de un vehículo consiste:

  • En un alcoholímetro instalado en el salpicadero del vehículo, conectado con una pieza que bloquea el contacto con el motor de arranque, tanto si este se produce mediante llave como con botón de encendido.
  • De tal manera, sólo en el caso de que la prueba del alcoholímetro arroje un baremo negativo respecto al índice de alcohol espirado, el vehículo podrá iniciar la marcha pues la placa se retirará.
  • La instalación del dispositivo es sencilla y absolutamente compatible con todos los vehículos de dos y cuatro ruedas que circulan, no precisando ningún tipo de modificación interna de la mecánica del mismo, lo cual también redunda en que no necesite homologación por parte del fabricante.
  • El sistema dispone de conexión directa a la batería, lo que permite la retroalimentación del dispositivo.
  • Su montaje por tanto se asemeja a cualquier dispositivo gps o bluetooth.

(más…)

2019-04-19T06:19:57+02:00Categorías: Modelos de utilidad|Etiquetas: , |

Prácticos consejos para saber cómo vender una patente

Si alguna vez te has preguntado cómo vender una patente, si eres titular de alguna y estás buscando una manera para sacar partido a este (potencial) valioso activo, en las próximas líneas podrás encontrar unos sencillos y prácticos consejos que ayudarán a disipar tus dudas.

Todo producto o servicio que utilizamos en nuestra vida cotidiana es el resultado de una larga cadena de innovaciones.

La Propiedad Industrial, en particular las patentes, pueden resultar fundamentales a la hora de convertir ideas e invenciones innovadoras en productos competitivos. Ademas, disponer de un monopolio sobre determinadas tecnologías aumentan de manera significativa los márgenes de beneficios de una empresa.

Algunos esfuerzos investigadores culminan en la creación de una patente que alcanza el éxito comercial por medios propios, pero en la mayoría de las ocasiones no se dispone de los medios necesarios por lo que se han de buscar otras salidas al mercado para rentabilizar todo el esfuerzo empleado.

Antes de continuar y para ayudar a quién no esté del todo familiarizado con los términos propios de la Propiedad Industrial, recordamos que una patente no es nada más que un derecho exclusivo de explotación otorgado por un Estado que permite impedir que a un tercero se beneficie de este desarrollo sin una autorización previa.

De esta definición se deduce que las patentes son derechos territoriales, es decir, se obtienen en cada país de forma independiente y a través de la oficina de patentes correspondiente. La propia definición muestra la posibilidad de vender una patente, lo que en la practica significa ceder el derecho a excluir a terceros del desarrollo de tecnologías que utilicen la invención patentada. Si combinamos estos dos termino es fácil llegar a la conclusión de que tu patente puedes también venderla en las regiones  donde no tienes capacidad y/o interés comercial y obtener así un beneficio ¨extra¨.

Para saber cómo vender una patente, deberíamos preguntarnos antes: ¿Por qué vender una patente? (más…)

2019-04-19T06:20:13+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |