Patentes en el Consejo de Cooperación del Golfo

Como ya hemos comentado en otras ocasiones tramitar una patente a nivel internacional es complejo. Para facilitar la tramitación existen una serie de acuerdos internacionales que tratan de aligerar la tramitación de una patente en distintos países. Estos acuerdos resuelven parte de la problemática. Tenemos como ejemplos destacados la tramitación de patentes europeas o el registro de patente por la ARIPO.

Patentes en el Consejo de Cooperación del Golfo

En esta ocasión nos centraremos en el Consejo de Cooperación del Golfo (cuyas siglas en ingles son GCC), que nace en 1981 de la necesidad de los países que forman el golfo pérsico de crear un único sistema que coordine todas aquellas políticas económicas, sociales y culturales entre las que se encuentra la legislación en materia de Propiedad Industrial.

Patentes en el Consejo de Cooperación del Golfo. Paises miembros

Este tratado ha sido suscrito por 6 países: 

Arabia Saudí  Bahréin
Emiratos Árabes Unidos Kuwait 
Omán Qatar

Como parte del acuerdo en 1998 se creó en Riyadh (Arabia Saudí) la Oficina de Patentes del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo (Oficina de Patentes GCC). 

(más…)

Registro de patente en la ARIPO

La protección de una invención a nivel internacional es compleja. Esto se debe a varios factores entre los que destacan:

  • Los costes (tema especialmente delicado en estos tiempos),
  • Tener que enfrentarse a distintas legislaciones.
  • Tramitación en distintas lenguas y culturas.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones para facilitar la labor, existen una serie de acuerdos internacionales que tratan de aligerar la tramitación de una patente en distintos territorios. Estos acuerdos resuelven parte de la problemática. Tenemos como ejemplos destacados la tramitación de patentes europeas que gestiona el expediente hasta concesión y la tramitación por el PCT que amplia plazos y facilita un informe de búsqueda internacional.

Para la tramitación en el continente africano existen 2 acuerdos que amparan varios de sus países. En esta ocasión nos centraremos en el gestionado por  la Organización Regional Africana de la Propiedad Industrial (ARIPO) que armoniza y contempla la siguiente relación de países de habla inglesa:

Registro de patentes en la Aripo: Países miembros:

Patente en la ARIPO

  • Botsuana
  • Lesoto
  • Liberia
  • Malawi
  • Namibia
  • República Unida De Tanzania
  • Suazilandia
  • Uganda
  • Zimbabwe
2019-04-19T06:20:45+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |

¿Qué es el certificado de adición de una patente?

 

El certificado de adición de una patente es una modalidad de protección de invenciones que se utiliza para proteger mejoras realizadas sobre una patente anterior. Esta patente anterior puede estar en aún en trámite o estar concedida. 

El certificado de adición se solicita como tal por carecer por sí mismo de entidad suficiente para ser concedido como una nueva patente.

Tramitación de un certificado de adición:

El certificado de adición está sometido a la misma tramitación que una patente, pero una vez concedido está exento del pago de anualidades de mantenimiento. Tan solo se pagan por tanto las anualidades de la patente principal.

(más…)

2019-04-19T06:20:50+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: |