Cómo registrar patentes y marcas en Europa

Registrar patentes y marcas en Europa es uno de los objetivos principales a abordar en un proceso de internacionalización empresarial que cubra parte o la totalidad de los países del viejo continente.

Por este motivo a continuación vamos a facilitar una orientación sobre las formas en que la actual legislación permite registrar patentes y marcas en Europa para lograr un derecho en exclusiva de un determinado signo distintivo o el monopolio de una tecnología concreta.

Para proceder al registro en “bloque”, es decir de un grupo de países europeos en un único trámite existen dos vías en base al tipo de protección que precisemos.

Si queremos proteger la imagen, la marca, de nuestros productos o servicios podemos recurrir al registro de marcas europeas a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). (más…)

Como registrar una patente en Panama. Información y consejos

¿Quieres saber cómo registrar una patente en Panama? Si eres un emprendedor interesado en esta zona geográfica, deberás tener en mente una serie de pautas y sobre todo estar bien informado antes de lanzarte.

Recibimos varias consultas al respecto, y en las siguientes líneas trataremos de explicarte de la forma más sencilla y clara posible todos los pasos que conlleva patentar.

Existen grandes posibilidades en este país, sin embargo habrá que tener una visión muy clara del negocio por el cual se va a invertir. Sí, invertir: si has desarrollado una solución técnica novedosa y quieres expandir el negocio, buscar protección jurídica mediante patente es la inversión más importante que puedes hacer.

Antes de entrar en el vivo de la cuestión sobre cómo se registran las patentes en Panama, una pequeña panorámica para introducir la situación a nivel económico en esta región Iberoamericana.

Los datos apuntan a que Panamá sigue liderando el crecimiento económico de América Latina. Según el informe desarrollado por el portal Notimérica (Europa Press), Panamá es la economía iberoamericana que más creció en el periodo 2000/2014, con un incremento medio anual del 6,85%.

La estabilidad política y económica tradicional del país, a parte de su estratégica posición geográfica, han resultado ser atractivos adicionales para la internacionalización de muchas pymes y empresas españolas. (más…)

2019-04-19T06:19:58+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |

Las patentes aplicadas a la industria alimentaria

Podrá parecer un tanto curioso a los ojos de quién no esté familiarizado con la Propiedad industrial, pero existen numerosos tipos de patentes aplicadas a la industria alimentaria y a todos y cada uno de los más distintos aspectos relacionados con la comida.

Gracias a los enormes avances técnicos en el mundo de la cocina, las posibilidades que ofrece la I+D+i para la industria de la alimentación son casi infinitas: desde los procedimientos utilizados para fabricación y preparación de los alimentos, pasando por los componentes hasta llegar al producto final, envases y tapones pensados para que la comida se conserve y perfectamente hasta el momento de llegar al consumidor.

Por todo esto y muchos más aspectos, la protección a través de un registro de patente es absolutamente fundamental puesto que, tratándose de alimentos producidos en escala industrial, están fácilmente sujetos a copias e imitaciones.

Como ya hemos visto en el caso de la protección de marca y diseño de packaging de productos alimentarios, en el post de hoy vamos a hacer un recorrido rápido y general para ver qué se puede proteger a través de una patente en este tan competido sector. (más…)

Las 5 principales ventajas de una patente

El uso del sistema de patentes es la herramienta más importante de protección de la innovación que tanto empresas como particulares, centros tecnológicos y organismos públicos de investigación tienen a disposición.

En el post de hoy hemos decidido resumir las ventajas de una patente en 5 breves puntos que podrán resultar útiles para todo aquel inventor, Pyme o empresa que procura estar a la vanguardia  y necesita proteger el desarrollo de sus productos.

En general y sobre todo en el entorno global de hoy en día, las empresas necesitan tener un carácter innovador para destacar en calidad de la competencia, buscando y aplicando soluciones basadas en tecnologías y diseños avanzados.

Existen varios procedimientos y tratados internacionales para el registro de patentes. Vamos a ver a continuación en términos generales cuáles son las ventajas de una patente.

Antes, merece la pena recordar una vez más cuales son los requisitos para patentar una invención:

  • Novedad
  • Actividad inventiva
  • Aplicación industrial (más…)
2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |