Entrevista a Rafael del Rey, director del OeMV
Para la primera entrevista del año, tenemos el enorme placer de hospedar Rafael del Rey: director del Observatorio Español del Mercado del Vino y la Fundación para la cultura del vino.
• Rafael, lo primero agradecemos tu disponibilidad para participar en el Blog de Protectia, es un placer. Empezamos con una curiosidad: Desde tu formación en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales ¿Cómo has decidido orientar tu carrera hacia el sector vinícola?
Como le ocurre a mucha gente, la carrera profesional es con frecuencia un juego del azar. Un buen amigo me propuso un trabajo que según sus propias palabras “no podría rechazar” y la oferta, para dirigir una asociación de bodegas en Rioja, me encontró precisamente en un momento de cambio profesional, por lo que me resulto muy atractiva.
Con el tiempo comprobé, además, que lidiar con aspectos de la economía, la evolución jurídica y la política del sector del vino, tampoco está tan alejado de lo estudiado en la carrera.
• ¿Podrías explicarnos brevemente cuáles son las funciones principales del Observatorio? ¿Tenéis objetivos específicos para 2016?
Es una fundación privada, que nace del interés de las empresas del sector y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, ICEX y Comercio, para investigar los mercados del vino y su estructura, conocer mejor a los consumidores, anticipar las tendencias y comunicarlo todo, de la forma más eficiente posible, a todos los operadores para que puedan tomar mejor sus decisiones en el marco global de evolución del negocio en el que se mueven.
Para 2016 prevemos consolidar nuestra posición como el gran referente nacional – y crecientemente internacional – de información económica de los mercados del vino, aumentando la colaboración con las comunidades autónomas, incrementando el número de informes sobre mercados y, dependiendo del desarrollo de la nueva interprofesional del vino, planteando un nuevo estudio sobre el consumidor español del vino.
También en 2016 daremos a conocer un trabajo sobre la estrategia del sector hacia el 2025 que estamos ultimando y puede ayudar a ver con más claridad los retos que tenemos por delante y las acciones concretas para alcanzarlos.
• Según las cifras publicadas en el OeMv, España es el primer exportador y el tercer productor mundial de vino. ¿Cuáles son las principales conclusiones que puedes trazar del año que acabamos de despedir, el 2015?
La internacionalización del vino español ha sido extraordinaria en los últimos años, liderando incluso la que se produce en otros sectores de nuestra economía. (más…)