¿Cuánto cuesta registrar una Marca Comunitaria?
Una marca comunitaria tiene validez en todo el territorio de la Unión Europea. Su solicitud es única y se hace extensible a los 28 estados miembros:Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.
Los costes de hacer un registro de marca comunitaria, ya sea para proteger la imagen corporativa o para diferenciar productos o servicios, son asequibles y suponen una inversión por diez años renovables.
Cuánto cuesta registrar una Marca Comunitaria: Costes
La tasa oficial mínima del registro de una marca comunitaria es de 900 €. A este importe hay que añadir los honorarios profesionales del representante legal que asesora, realiza y vigila la gestión que en promedio pueden oscilar entre los 450 € y los 1.500 €. En el coste final intervienen además varios factores como son:
- En algunos países o en determinadas ocasiones, el estudio de viabilidad de marca puede suponer un coste. En Protectia este primer estudio es gratuito.
- El número de epígrafes de la clasificación internacional de Niza necesarios para dar adecuada protección a los productos o servicios que se distinguirán.
- Las marcas comunitarias pueden disponer de un servicio de vigilancia que implica también un coste.
Ampliamos y detallamos cada una de estas claves para sacar el máximo rendimiento a esta interesante inversión.