Aspectos y errores que el emprendedor debe conocer acerca de la Propiedad Industrial
En los últimos años, hemos visto como el emprendimiento en nuestro país está consolidándose a pasos agigantados, cada vez son más los que deciden iniciar un negocio y comenzar el sueño de ser sus propios jefes.
Sin embargo, algo que puede llevar al fracaso a los emprendedores es no fijarse que actualmente el activo más importante de las empresas es su propiedad industrial. De ahí que cuando el emprendedor inicia su nuevo negocio quiera ahorrar lo máximo y no es consciente de la inversión que podría haber hecho con estos registros. Pero también es verdad que al lanzar un proyecto empresarial hay más dudas que certezas, y el asunto de la protección de la propiedad intelectual no queda del todo claro.
Aspectos a tener en cuenta:
¿Sabías la importancia que tiene registrar tu marca?
El registro de una marca te concede los medios legales suficientes para evitar que alguien quiera aprovecharse de tu prestigio y utilizarla sin tu consentimiento.
Cualquier emprendedor debe percatarse de que el registro de una marca es importante para evitar copias, litigios y el uso indebido de su obra.
Diferencia entre propiedad Intelectual y propiedad Industrial
Mientras que la propiedad Industrial protege todas las creaciones que están relacionadas con la industria (patentes, signos distintivos como marcas y nombres comerciales, y diseños), la propiedad Intelectual se reserva para la protección de las creaciones intelectuales donde se plasma la personalidad del autor, reconociéndose como creaciones únicas.
Sabías que…
Los activos de propiedad industrial o intelectual pueden reforzar los argumentos para convencer a los inversores para aportar financiación. Si el emprendedor muestra una estrategia de Propiedad Industrial a la hora de buscar inversores para dar solidez a su negocio, tendrá muchas más posibilidades a la hora de atraer a un inversor. (más…)