Protectia en Turismo y Tecnología: infracciones marcarias online

Seguimos colaborando con diferentes medios de comunicación internacionales. Esta vez participamos en la Revista Turismo y Tecnología con un artículo redactado por nuestro compañero Rodrigo Sammut, titulado “Infracciones marcarias online en el sector del turismo”.

Turismo y tecnologíaEsta colaboración surge por el interés de Protectia en fomentar la cultura de la Propiedad Industrial en sectores tan activos y actuales cómo el turismo que, cada vez más, tiene impactante presencia en internet y en el comercio electrónico.

Por esto, el objetivo que se propone el artículo es ofrecer información útil y consejos para los diferentes operadores del sector turismo, sobre como tener una correcta presencia en la red y una serie de recomendaciones sobre las prácticas que infringen los derechos marcarios.  (más…)

2019-04-19T06:20:28+02:00Categorías: Noticias Corporativas|Etiquetas: , , |

¿Qué es el Trademark Clearinghouse (TMCH)?

En ocasiones anteriores, hemos hablado sobre la liberalización de las extensiones de nombres de dominio. En ellas dejábamos entrever los posibles problemas de derechos marcarios y de otra índole que se podrían encontrar y mencionábamos como ejemplo los motivos por los que la extensión <.patagonia> no fue aceptada.

Trademark Clearinghouse

La aparición de los nuevos dominios de nivel superior genérico (gTLD) multiplican las posibilidades de identificarse de manera corporativa en Internet. En particular, es posible diferenciarse y tener una extensión correspondiente a su marca o al nombre de su empresa. Obviamente, esta liberalización viene con su vertiente negativa que es la aparición de nuevos abusos, como la ciberocupación y otras prácticas contrarias a los derechos de propiedad industrial e intelectual. (más…)

2019-04-19T06:20:30+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |

Apple presenta una resolución de disputas por nombres de dominio en la OMPI

 

Apple, revolucionario fabricante estadounidense de productos informáticos, se ha visto afectado por actos de ciberocupación en su último lanzamiento. En concreto por 7 nombres de dominio donde se han incluido contenidos pornográficos, según puede verse en el sumario del caso presentado en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Los dominios son:

(más…)

2019-04-19T06:20:56+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

Nuevas Extensiones de dominios para Marcas Importantes

ICANN aprobaría el lunes la creación de nuevas extensiones de dominios “personalizadas” para las marcas más importantes. Cada extensión costará u$s 185.000.

Dattatec. Centro de información

ICANN está a punto de cambiar seriamente la asignación de dominios en internet. Este lunes, el organismo tiene pautada una reunión de directorio en Singapur, donde tratará la creación de una nueva extensión de dominio “personalizada”.

Hasta el momento, son 22 las extensiones de dominio genéricas (TLDs, o “de primer nivel”), como las tan conocidas .com, .net, .gob y .info; y más de 250 las regionales, que identifican países específicos como .com.ar, .com.mx, .com.uy o .cl.

A este listado, el organismo para la asignación de nombres de dominio le estaría agregando varios cientos más, a pedido de los interesados. La idea es que las grandes marcas y los organismos más importantes (entiéndase, con mayor poder adquisitivo), puedan registrar una extensión que los definina, por ejemplo, .cocacola, .toyota o .microsoft.

Acceso a la Noticia

2019-04-19T06:20:59+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |