La figura del depósito legal
Depósito legal: Definición
El depósito legal es la figura registral que regula la obligación de depositar ejemplares de publicaciones de cualquier clase, reproducidas en cualquier soporte destinados a su difusión pública o distribución o venta privada.
Regulado por la ley 23/2011, en la que se dan respuesta jurídica a las nuevas formas de edición fruto de las nuevas tecnologías y las nuevas vías de conectividad global que proporciona Internet a parte de refrendar la normativa de las modalidades clásicas de publicación
Depósito Legal: Finalidad
El propósito principal del depósito legal es la conservación de todo tipo de publicaciones con la finalidad de preservar el patrimonio cultural bibliográfico y digital asegurando su preservación y acceso para las generaciones futuras.
Con esta recopilación de las publicaciones se pueden además elaborar estadísticas, se facilita el intercambio de las obras y se potencia la difusión de la cultura y la formación.
DEPÓSITO LEGAL: OBRAS SUJETAS Y EXCLUIDAS
- Son de registro obligatorio:
Libros y folletos estén o no destinados a la venta. Impresos con fines de difusión que no constituyan propaganda esencialmente comercial revistas, anuarios, diarios, boletines oficiales y hojas, partituras musicales, estampas originales fotografías editadas, láminas, cromos, naipes, postales y tarjetas de felicitación carteles anunciadores y publicitarios, mapas, planos, atlas, cartas marítimas, aéreas y celestes, documentos sonoros y audiovisuales, los sitios web y documentos en línea, colgados en la nube etc.., copias de películas.
- Y están excluidas:
Las reimpresiones de obras, los documentos de instituciones y organizaciones privadas de carácter interno, los concursos de promoción laboral interna, los sellos de correos, publicaciones de carácter social, impresos de oficinas y formularios, dossier.. (más…)