Elige tu PackApp para registrar una aplicación

Dadas las muchas consultas que recibimos sobre la protección legal de aplicaciones móviles volvemos a tratar el tema para aportar información y soluciones prácticas concretas

Son muchos los emprendedores que se adentran en este nuevo mercado en busca del éxito, y también muchas las dudas que les abordan sobre su correcta salvaguarda legal.

Para aclarar las dudas mas comunes empezamos por el principio:

¿Qué es una “app”? Pues no es nada más que un programa informático diseñado para ser ejecutado en uno o más de los sistemas operativos de Smartphones y Tablets existentes (iOs, Android los más populares, y en un segundo plano Windows Phone, BlackBerry OS y Symbian).

Ya hemos esclarecido en varias ocasiones que una aplicación informática no es patentable según la actual legislación UE, sin embargo existen otras vías de protección que deben ser tomadas en consideración para registrar una aplicación ANTES de comercializarla en los distintos markets.

A este respecto desde Protectia lanzamos una oferta para el registro de aplicaciones que genéricamente llamamos PackApp. Ahora hemos decidido dar un paso más y “ampliar la oferta”, con el fin de satisfacer las distintas demandas de quién decide desarrollar y explotar una aplicación.

Hemos creado 3 packs con excelentes propuestas para cada tipo de situación y aplicación:

  • PackApp Basic
  • PackApp Plus
  • PackApp Premium

¡Ya puedes elegir el Pack que mejor se adapte a tus necesidades! (más…)

Disponible para descarga la presentación del evento con Madrid Emprende

Ayer llevamos a cabo la ponencia, en colaboración con Madrid Emprende, titulada “La importancia de proteger tu marca, patente y derechos de autor”.

El evento, tenemos que admitirlo, ha sido un éxito rotundo: numerosos asistentes han participado y hemos podido rescontrar gratamente un vivo interés en las temáticas relacionadas con el mundo de la Propiedad industrial, recibiendo un feedback muy positivo.

Todo esto nos enorgullece enormemente y nos motiva a seguir trabajando en la línea de difusión de información práctica y útil a todos los emprendedores, pymes, particulares, etc. que necesiten proteger sus activos y estén buscando un referente en este sentido.

La ponencia, presentada por nuestro compañero Álvaro González López-Menchero, ha sido una ocasión amena para acercar las bondades de la Propiedad Industrial a la realidad de casos concretos.

A través de varios ejemplos prácticos, surgidos también de las varias preguntas de los asistentes al evento, Álvaro González ha mostrado unas simples pautas y conceptos básicos para plasmar el valor de los activos de una empresa y el papel que desempeña el registro cómo estratégica herramienta defensiva. (más…)

2019-04-19T06:20:14+02:00Categorías: Noticias Corporativas, Patentes y Marcas|Etiquetas: , , , |

Nueva ponencia: “La importancia de proteger tu marca, patente y derechos de autor”

En nuestro constante afán para acercar la propiedad industrial a la realidad emprendedora organizamos, juntos con Madrid Emprende, esta ponencia donde mostraremos las bondades de los derechos de Propiedad Industrial y su adecuada protección.

A través de los exhaustivos y prácticos consejos de nuestro compañero Álvaro González Lopez-Menchero (Abogado y Agente Oficial de la Propiedad industrial), tendrás las claves para consolidar y proteger adecuadamente tu negocio.

La importancia de proteger tu marca, patente y derechos de autor

En el evento, se mostrarán las nociones esenciales que se deben conocer para registrar correctamente una marca, patente y derechos de autor, facilitando además consejos para poder sacarle el máximo partido a estos valiosos intangibles.

Recordamos que el evento es gratuito y tendrá lugar el día 17 de Diciembre a partir de las 10.00(más…)

¿Sabes cómo evitar que se aprovechen de tus creaciones?

Artículo redactado por Núria Gil Martell, Directora de Akuaba sl

Seas emprendedor, empresario, autónomo o empleado muy probablemente  te interese conocer herramientas básicas que te permitan evitar sorpresas desagradables.

Cuando colaboramos con terceros, divulgamos o enviamos nuestras creaciones, proyectos, presupuestos, etc. estamos expuestos a que otros se aprovechen de nuestro trabajo. Para evitarlo es más que conveniente que pre constituyas lo que se denominan pruebas de autoría, que te ayudarán a demostrar tu autoría ante posibles problemas, a reclamar por competencia desleal, etc.

La propiedad intelectual de las creaciones que pueden ser protegidas por derechos de autor como: Obras literarias, Obras artísticas, Obras científicas y Software (webs, obras multimedia, Programas ordenador y Bases de datos), corresponden al autor solo por el hecho de su creación. Los derechos se generan en el momento de la creación y están vigentes hasta 70 años después de la muerte del autor.

En un mundo ideal no haría falta hacer nada, pero en la realidad conviene ser precavido. Existen diferentes maneras de pre constituir pruebas de autoría, resulta útil conocerlas y escoger como proteger cada obra o creación, veamos algunas:

  • Contrato de confidencialidad, en el que se indica que has expuesto tu creación, especificando para qué finalidad y solicitando que no se puede utilizar para otros fines.

  • Protocolo Notarial: Documento que se deposita ante notario en el que explicas, describes y detallas la obra o creación.

  • Servicios en línea de depósito de creaciones, similares al protocolo notarial como ReCrea o Acta de Registro. (más…)

2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Propiedad Intelectual|Etiquetas: , |