¿Cómo patentar un producto en Costa Rica?
Patentar un producto en Costa Rica es una de las consultas que recibimos más a menudo aquí en Protectia, por esto hoy vamos a dar unas simples pautas para saber cuáles son los pasos y los costes que te esperan para patentar en esta región.
Según datos del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, España ha sido en 2013 el primer inversor europeo en Costa Rica y el tercero del mundo. La tendencia en los últimos años ha registrado un significativo aumento de las exportaciones españolas y un flujo de internacionalización hacia esta región centro-americana.
Considerado esto, y las previsiones optimistas del Banco Mundial (BM)- que prevé para Costa Rica un crecimiento, leve, pero sostenido del 4,2% y 4,5% para el 2016 y 2017 respectivamente– saber cómo patentar puede ser una información útil para más de uno.
¿Cómo patentar un producto en Costa Rica? Requisitos y costes
Los requisitos para obtener una patente en Costa Rica son los 3 requisitos básicos y “universales”:
- Novedad Mundial
- Actividad inventiva
- Aplicación Industrial
Para saber si una invención es nueva es muy recomendable para el inventor, antes de presentar la solicitud, realizar una búsqueda de anterioridades para determinar cuáles son los antecedentes más cercanos a su invención, lo que facilitará la redacción de la descripción y reivindicaciones. De aquí se entenderá la importancia de tener el respaldo de una Agencia Oficial de Propiedad Industrial en el proceso. (más…)