Evolución del logotipo de Google a través de sus registros

Por si todavía alguien no se ha dado cuenta, el logotipo de Google ha experimentado un nuevo y enésimo lavado de cara.

Desde ayer, martes 1 de septiembre 2015, Google ha cambiado el diseño de su logotipo, con el objetivo de introducir un nuevo lenguaje visual y también siguiendo un propósito más concreto y práctico: funcionar mejor en las pantallas más pequeñas, como son las de los teléfonos inteligentes, los auténticos protagonistas de la red hoy en día.

Así, si se observa la nueva pagina del buscador vemos como, a parte del reconocido logotipo, también ha cambiado la antigua g azul que ha sido remplazada por una única letra G mayúscula con cuatro colores diferentes y una ulterior versión animada con cuatro puntos de colores que se empleará cuando las páginas o aplicaciones de la compañía inicien un estado de carga.

 

GoogleLogox2-Animated

Clic para ver animación

 

(más…)

2019-04-19T06:20:03+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

UIMP ejemplo de cómo rentabilizar una marca registrada

Una de las grandes ventajas que presentan las marcas registradas, y que no siempre se tiene en consideración es su valor contable como activo intangible.

Como todo activo puede ser cuantificado, vendido o licenciado y como prueba de ello tenemos el claro y reciente ejemplo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que quiere rentabilizar dicho activo a través de la comercialización de productos con la imagen corporativa de la UIMP.

Para ello saca a concurso un contrato con el que pretende ceder a un empresario la explotación de dicha marca a cambio de un canon. En este enlace, facilitado por MNH Licitaciones, disponemos de información detallada sobre el caso, así como del pliego completo de las condiciones del concurso.

En dicho pliego de condiciones se muestra cómo se autorizará a la empresa adjudicataria a comercializar la imagen corporativa de la Universidad a través de su marca UIMP con carácter de exclusividad comercial online, aunque la Universidad podrá producir y distribuir directamente y sin fines mercantiles cuantos artículos promocionales o de protocolo estime necesarios y como a través de la plataforma web objeto del contrato no se podrán vender, exhibir o promocionar bienes o artículos que no hayan sido aprobados por dicha universidad. (más…)

2019-04-19T06:20:23+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |

¿Qué hacer si me copian la marca?

Planteamos en estas notas un supuesto que se da en el devenir cotidiano de una Agencia de Propiedad Industrial como Protectia. Indicamos el camino a seguir y nos situamos, en un escenario práctico de la copia de una denominación o logotipo registrados, describiendo las medidas jurídicas aconsejadas a llevar a efecto por el titular del derecho vulnerado.

Destacar que cada caso de supuesta infracción de marca debe ser considerado y tratado de forma independiente analizando sus peculiaridades por lo que la asistencia y asesoramiento de un profesional se hace imprescindible.

¿Qué hacer si me copian la marca? 4 pasos fundamentales

  • Conocer que derechos otorga mi marca:

Recordad que: El registro de la marca confiere a su titular el derecho exclusivo a utilizarla en el tráfico económico (art. 34.1 de la Ley 17/2001 de Marcas)

  • Identificar al responsable:

En ocasiones las apariencias engañan. Es preciso cerciorarse dónde radica el comportamiento infractor y tratar de poner “nombre y apellidos”  al responsable. (más…)

2019-04-19T06:20:41+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: |

La marca “Piké” no puede registrarse en Colombia por evocar al jugador Gerard Piqué

 

Colombia: La solicitud de marca “Piké” para prendas de vestir no puede registrarse por evocar al jugador de fútbol Gerard Piqué

La Oficina Colombia de Marcas (Superintendencia de Industria y Comercio-SIC) ha denegado el registro de la marca “Piké” por evocar al jugador Gerard Piqué, conocido en Colombia por su romance con la cantante Shakira.

(más…)

2019-04-19T06:20:50+02:00Categorías: Ejemplos de marcas, Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: |