Protectia en Inventos Nuevos: ¿Por qué crear y proteger legalmente una App?

En nuestro vivo interés para las nuevas tecnologías y la consecuente necesidad de difundir información sobre propiedad industrial aplicada a estos sectores, participamos en el portal de Inventos Nuevos tratando un tema que más que nunca es de actualidad: el mundo de las aplicaciones móviles.

inventos nuevosSi alguna vez te has preguntado por qué tu empresa debería tener una app y, en consecuencia, cómo y por qué debería protegerla legalmente, en este artículo podrás encontrar las respuestas, o por lo menos aclarar bastante tus dudas al respecto.

A través del artículo redactado por nuestra compañera Francesca Mandolini, titulado Por qué crear y proteger legalmente una App,  se muestra la importancia para las empresas de estar al paso con los tiempos: el tráfico web cada vez más se consume a través de dispositivos móviles, por tanto explotar esta propagación virtual a través de una aplicación móvil para incrementar los beneficios puede suponer una importante ventaja competitiva.  (más…)

2019-04-19T06:20:17+02:00Categorías: Noticias Corporativas|Etiquetas: , |

Como registrar el icono de una aplicación

Marca o diseño esta es la cuestión

El exponencial crecimiento de las aplicaciones para terminales móviles es claro. Cada vez es más común contar con varias de estas aplicaciones en nuestra vida diaria y son muchas las nuevas aplicaciones que surgen para satisfacer nuestras necesidades tanto personales, como profesionales.

En un mercado tan competido y ocular el icono que identifica cada aplicación es un signo distintivo fundamental pues a través de él los usuarios reconocerán tanto en las tiendas virtuales como en su propio dispositivo la aplicación y lo asociaran a su utilidad, lo bien que lo pasan con ella, lo que les facilitan el trabajo, les ayudan en sus entrenamientos, etc., etc. Como usuario habitual, y claro ejemplo, hay varias aplicaciones que uso prácticamente a diario a cuyo icono le tengo especial aprecio. 

En el mercado de las aplicaciones el campo visual que establece la propia pantalla es clave y la imagen de los iconos que identifican cada aplicación dentro de ella también. Por tanto es fácil darse cuenta de lo importante que es disponer de un derecho de uso exclusivo de estos iconos.

Queda claro entonces que debe evitarse que terceros puedan generar confusión en los usuarios empleando iconos idénticos o parecidos al nuestro. También queda claro que disponer de un registro sobre este valioso icono sera una activo importante para quien explote la aplicación.

Para lograr el registro debemos saber que existen dos modalidades que podemos emplear para proteger legalmente los iconos de una aplicación.

  • Una marca registrada
  • Un diseño industrial

La frontera entre una y otra modalidad registral es en ocasiones difusa,  pero en la practica el uso de una u otra puede justificarse, y eso es lo que voy a tratar de aclarar.

Marcas y diseños registrados tienen una clara similitud:

  • Como todos los registros de propiedad industrial son territoriales y cada Estado los concede de forma independiente. A este respecto tanto para diseños como para marcas existe la posibilidad de realizar un registro comunitario, opción muy interesante por permitir en un único trámite e importe obtener protección en los 28 países de la unión europea.

Para hallar sus diferencias veremos las dos modalidades por separado:

Como registrar el icono de una aplicación. Diseño industrial.

Se entiende por diseño industrial la apariencia u ornamentación de un producto, que hacen que visualmente sea diferente a otro. Esta definición general contempla tanto:

  • Elementos tridimensionales, como la forma de un determinado producto,
  • Elementos bidimensionales, como los adornos, figuras, o colores de un producto, o
  • Una combinación de ambos.

Por tanto, los iconos de las aplicaciones móviles cumplen con esta definición y así pueden registrarse para monopolizar su uso.

Os muestro algunos ejemplos reales de diseños registradas por Apple Inc.

 diseños inconos apple

Pero el diseño industrial presenta algunas limitaciones que deben tenerse en consideración:

  • Los diseños industriales protegen la novedad y el carácter singular de los objetos en sí mismos. La novedad es especialmente importante en este caso pues un diseño industrial registrado que se haya comercializado o expuesto antes de su solicitud podrá ser anulado fácilmente por falta de novedad.
  • Además los diseños industriales se registran por un máximo de 25 años renovables cada 5 desde el momento de la solicitud.

Estos dos motivos desaconsejan en la mayoría de los casos que esta sea la modalidad registral empleada para registrar el iconos de una aplicación.

Sin embargo las marcas registradas pueden renovarse cada 10 años sin limitación temporal y además no requieren de novedad, lo que las convierte en una excelente opción tal y como veremos a continuación. (más…)

Cómo proteger una aplicación móvil: consejos a tener en cuenta

Durante los últimos años estamos asistiendo a un “boom” de desarrollo de aplicaciones móviles, lo que constituye además uno de los mercados actualmente más rentables y es por ello que muchos se hacen la siguiente pregunta: cómo proteger una aplicación móvil.

Esto se debe al enorme crecimiento de la industria de las telecomunicaciones móviles y a la rápida penetración que ha tenido en la sociedad (se calcula que España, por ejemplo, es el país europeo líder en uso de “smartphones” con un 66% de su población) que han hecho que la comunicación cambiara radicalmente y que las nuevas generaciones las manejen de forma intuitiva   y prácticamente nata.

Las aplicaciones móviles han llegado para cambiarnos la vida y mejorar la experiencia de los consumidores a la hora de efectuar cualquier tipo de transacción; así pues existen y se desarrollan apps para todos los gustos, de todo tipo, forma y color y se comercializan clasificadas por categorías como:

  • Juegos
  • Entretenimiento
  • Libros
  • Negocios y finanzas
  • Viajes
  • Redes Sociales
  • Etc.

El potencial de este mercado está en constante aumento: de hecho, la industria de aplicaciones móviles ha conocido un incremento exponencial en el número de descargas de apps en las distintas plataformas desde su nacimiento. En España las que se utilizan principalmente son: iOS, Android, Blackberry y Windows. (más…)

2019-04-19T06:20:24+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |