Suscripción al Newsletter de Protectia

Desde la creación de nuestro Blog, el objetivo claro ha siempre sido brindar información útil sobre todos los aspectos relativos a Propiedad Industrial aplicados a los más distintos sectores.

¿La manera más sencilla para mantenerse al día acerca de las últimas noticias y artículos cuidadosamente redactados para ti?

¡Pues la suscripción al newsletter de Protectia!

En el último año hemos venido trabajando en un estilo de boletines informativos más visual (a través de la herramienta de e-mail marketing Mailchimp), para que puedas disfrutar a 360º de nuestro contenido.

Al suscribirte (Por ejemplo desde la barra lateral derecha del blog) te daremos la opción de elegir tú cuando recibir el contenido, pero también desde el propio boletín podrás cambiar las preferencias de suscripción:

suscribirse a la lista de protectia (más…)

¿Cómo vender una marca registrada?

Si eres titular de una marca es posible que en algún momento te hayas plateado esta cuestión: como vender una marca registrada. Especialmente la respuesta sera de tu interés si estás buscando liquidez o vendiendo tu negocio; o una línea del mismo. 

Como en toda venta el reto esta en encontrar un comprador y alcanzar un buen precio.

Lo primero que debes considerar es que el encontrar a este comprador es una labor que es mejor hacer por uno mismo, pues tu eres el primer interesado y quien realizara la búsqueda de forma constante y proactiva.

Existen algunos portales de venta de marcas, e incluso algunos profesional que te podrán ayudar, pero lo realmente efectivo es poner en practica tu propio interés y actuar como comercial en busca de una buena venta.

Lo que si es seguro es que un equipo profesional te seré de gran ayudara en la formalización de la venta de tu marca registrada, tanto en la redacción del acuerdo si procede, como en la inscripción del mismo en el registro pertinente. Como en la venta de todo activo, han de tenerse en cuanta los gastos profesionales derivados de la propia gestión, cuya responsabilidad de pago debe quedar clara y fijada en las propias condiciones de la venta. 

Igualmente como en toda transacción económica debe tenerse en consideración su fiscalidad.

Técnicamente la venta de una marca se hace formal con la inscripción de la trasferencia de la misma del actual titular, el cedente, a quien la compra, el cesionario.

En el caso de España por ejemplo, esta transferencia se inscribe mediante la presentación de un formulario debidamente cumplimentado y firmado por ambas partes en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este formulario debe ir acompañado del correspondiente pago de una tasa.

Cada ofician de registro de marcas tiene sus peculiaridades, y contar como aliado con un equipo profesional como el de Protectia es seguro que sera rentable tanto por el asesoramiento como por la propia ejecución de las gestiones(más…)

2019-04-19T06:20:13+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

Patentes y Marcas

Patentes y marcas es como comúnmente la gente identifica o menciona la actividad de una Agencia Oficial de Propiedad Industrial y los campos que su servicio profesional abarca.

Las comúnmente llamadas agencias de patentes y marcas tienen como finalidad ofrecer asesoramiento, gestión y defensa de los activos intangibles vinculados a la Propiedad Industrial que las diferentes empresas generan y necesitan en su quehacer y desarrollo.

Contar con un equipo profesional como colaborador es imprescindible para identificar los bienes intangibles clave de cada proyecto empresarial, valorar su correcta defensa y protección y gestionar y vigilar cada registro.

Se debe tener en cuenta que las patentes y las marcas pueden suponer el mayor activo de una empresa. No tenemos más que fijarnos en el ejemplo del coloso Google cuya marca es su mayor valor, por encima de todos sus demás bienes.

 ¿NECESITAS UNA AGENCIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

Solicita información

 

En realidad son 4 las modalidades que la expresión común patentes y marcas abarca:

  • Patentes
  • Marcas
  • Diseños industriales
  • Modelos de utilidad

Cada una de estas modalidades tiene una finalidad, que se basa en su propia naturaleza que nace para satisfacer unas necesidades concretas. Así, si atendemos a una asequible definición tenemos:

  • Patente: es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al titular de una invención susceptible de ser explotada comercialmente por un período máximo de 20 años a cambio de su divulgación
  • Modelo de Utilidad: es un título que reconoce a su titular el derecho de explotar en exclusiva una invención con menor rango inventivo, y por la mitad de tiempo, que las protegidas por patentes. Destaca el hecho de que es una modalidad que no existe en todos los países. (más…)
2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , |

Protectia cuenta con dos nuevos Agentes de la Propiedad Industrial

Alvaro Gonzalez Lopez-Menchero y Rodrigo Sammut Linares han superado el examen de grado de Agente Oficial de la Propiedad Industrial del presente año.

Este es el examen de aptitud acreditativo de los conocimientos necesarios para la actividad profesional de Agente de la Propiedad Industrial

Las pruebas han sido especialmente severas en esta convocatoria. De ahí el bajo índice de aprobados, de 266 candidatos que realizaron el examen tan solo han superado la prueba 29.

 

La prueba consta de 3 exámenes:

(más…)