Registro de patentes en Colombia – Patentar y proteger productos o inventosProtectia2019-04-19T06:19:54+02:00
Una parte fundamental de cualquier estrategia empresarial es la necesidad de proteger la Propiedad Intelectual e Industrial. Además, los beneficios generados por el derecho de monopolio garantizado a través de una acción de registro de patente pueden ser muy elevados.
En Protectia contamos con profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el sector para asegurar a nuestros clientes una adecuada acción de protección de inventos, evaluando atentamente las especificidades de cada caso para garantizar asesoramiento y una eficiente gestión a lo largo de todo el proceso de registro y defensa de patente en Colombia.
Registro de patentes en Colombia: tramitación
La autoridad administrativa que tiene la facultad de tramitar y otorgar el registro de patentes en Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La tramitación para el registro de patentes en Colombia comprende varios pasos:
- La primera acción es la presentación de la solicitud.
- Examen de forma. A la solicitud para el registro de patentes en Colombia se le realiza un examen formal en un plazo de 30 días hábiles, para verificar el cumplimiento de los requisitos formales. Si hay algún requisito que no se cumpla, la SIC requerirá al solicitante completar los elementos faltantes en un plazo de 2 meses, prorrogables para otros 2 meses.
- Publicación en la Gaceta de Propiedad Industrial, en el plazo de 18 meses a partir de la solicitud. El objetivo de la publicación es permitir a las personas conocer que se está presentando para patentar, y eventualmente presentar oposiciones.
- Dentro de un plazo de 6 meses después de la publicación del registro de patentes en Colombia, es necesaria solicitar el examen de patentabilidad. Si no se solicita la realización de dicho examen, la solicitud se considerará abandonada.
- Examen de fondo. La SIC examina si el invento cumple con los requisitos de patentabilidad. Si encuentra que el invento no es patentable o que la solicitud no cumple con alguno de los requisitos, requerirá al interesado. Si hay respuesta al requerimiento, la solicitud se examina nuevamente.
- Resolución de concesión, pago de las tasas de concesión y emisión del certificado de registro de la patente.
¿Estás interesado en patentar en Colombia?CONTÁCTANOS

El trámite para el registro de patentes en Colombia puede durar entre 3 y 5 años, dependiendo de las especificidades de los casos. Una vez concedida, la patente tiene una validez de 20 años improrrogables, y está sujeta al pagamiento de tasas anuales para su mantenimiento en vigor.
Registro de patentes en Colombia: ¿Por qué elegir Protectia?
En la agencia Protectia nos distinguimos por varios factores:
- Trato personal: proporcionamos apoyo de manera personalizada durante todas las fases del proceso de registro de patente: desde el momento de su solicitud, defensa y vigilancia hasta su concesión.
- Asesoramiento e informe de patentabilidad: en Protectia, como paso previo y parte de nuestro asesoramiento, siempre recomendamos realizar un estudio previo de patentabilidad, fundamental para detectar eventuales casos de antecedentes y tener la garantía que la invención cumpla con todos los requisitos de patentabilidad.
- Medios y experiencia: contamos con un equipo de profesionales altamente especializados y cualificados, además de potentes medios informáticos, fundamentales para un adecuado asesoramiento, elaboración y gestión de la protección de inventos en Colombia.