La creación de cualquier nuevo producto, en cuanto a su forma, color y aspecto exterior en general, implica un esfuerzo intelectual que merece ser protegido.
La innovación en la estética de un objeto, además de impactar en el gusto personal de los consumidores, reviste gran importancia a nivel empresarial y económico. Por esto, para que una empresa pueda diferenciar sus productos y marcar la diferencia con respecto a la competencia, es fundamental asegurar una adecuada protección de este aspecto exterior a través de una acción de registro de diseño industrial.
¿Por qué elegir a Protectia para el registro de diseño industrial en Colombia?
Un diseño sin proteger no tiene ninguna ventaja puesto que cualquier persona o empresa lo pueden copiar, producir y comercializar libremente. Por esto, tener un aliado de confianza como Protectia puede ser clave por varias razones:
- En Protectia contamos con la experiencia necesaria y un equipo de profesionales altamente cualificado para asesorar, elaborar y gestionar la protección de todo tipo de diseños en Colombia.
- Proporcionamos asesoramiento durante todas las fases del registro de tu diseño industrial en Colombia: a partir desde la primera toma de contacto, donde evaluamos y asesoramos previamente de forma totalmente gratuita, hasta el momento de presentación de la solicitud y concesión.
¿Quieres registrar un diseño industrial en Colombia?CONTÁCTANOS
Registro de diseño industrial en Colombia: tramitación
Merece la pena recordar que mediante un registro de diseño Industrial se protege únicamente la forma de los productos, es decir el aspecto estético de cualquier objeto, ya sea bidimensional, como los impresos que se aplican a productos (grabado o dibujos sobre una servilleta) o el desarrollo para el pliegue de una caja, o tridimensional, es decir, cualquier producto que ocupa un lugar en el espacio en las tres dimensiones.
El registro de un diseño industrial en Colombia se otorgará por un período no renovable de 10 años, contado desde la fecha de su solicitud.
La tramitación para registrar un diseño industrial en Colombia sigue las siguientes etapas:
- Presentación de la solicitud, acompañada del pago de la respetiva tasa, ante la oficina competente (en el caso de Colombia la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC).
- Examen de forma: revisión que la oficina le realiza en los primeros 15 días a los documentos y dibujos presentados. Si falta algún documento, información o los dibujos están incompletos, la oficina le pide al solicitante subsanar lo encontrado (requerimiento). Si todo está completo y correcto, se publica la solicitud.
- Requerimiento: el solicitante cuenta con 30 días hábiles para responder a los que se le requiere por parte de la oficina.
- Publicación: la solicitud se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial por 30 días hábiles para que los terceros interesados puedan oponerse a que el diseño sea registrado. Se abre el periodo de oposiciones: el solicitante dispone de 30 días para contestar.
- Examen de fondo: La oficina decide conceder o negar el registro al diseño solicitado, bien sea porque la oposición demostró que el diseño no es novedoso o por las demás causales previstas en la ley. Si se concede la solicitud, cuenta con 10 años de protección contados a partir de la fecha de presentación. Si se niega, el solicitante tiene derecho a presentar recurso de Reposición y de Apelación para que la oficina reconsidere su decisión.
- Resolución definitiva.