Acerca de Luis Naranjo

Nació en Madrid en 1975 y es Técnico Superior en Análisis y Control e Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad Química. Como socio fundador de la Agencia de Propiedad Industrial e Intelectual Protectia Patentes y Marcas asesora a los clientes, ofreciendo una visión profesional clara, sencilla y cercana que les facilita la toma de decisiones estratégicas acertadas. Coordina el departamento de invenciones y en 2010 creó el Blog de Protectia donde aborda la tarea de dirección, edición y redacción con la intención de abrir un nuevo canal de información en materia de Propiedad Industrial y fomentar su uso como herramienta competitiva entre los emprendedores.

PatentsView el nuevo buscador de patentes de la USPTO

La USPTO, siglas inglesas de la Oficina de los Estados Unidos de Patentes y Marcas, lanzo el mes pasado (septiembre de 2015), la versión beta de un novedoso buscador de patente gratuito Online que ha llamado PatentsView.

PatentsView nace como un nuevo sistema de visualización y consulta de datos con la intención de aumentar la transparencia sobre la información en materia de patentes. Así, el prototipo de esta nueva herramienta de búsqueda contiene toda la información sobre los últimos 40 años de patentes estadounidenses.

Lo mejor en estos casos es curiosear y probar uno mismo la herramienta y hacer algunas búsquedas. Por lo que he podido comprobar enredando un poco, en la actual versión tanto las pantallas de usuario como la forma en que la información es mostrada en ellas es muy intuitiva. Como la mayoría de estos buscadores ofrece la posibilidad de obtener resultados a través de los datos del solicitante, el inventor, de cada patente, su clasificación, localización y fecha de concesión.

Así, con los distintos filtros de PatentsView se puede buscar y ver los resultados de cada búsqueda separados por:

  • Los datos de la propia patente
  • Del inventor
  • Del titular
  • La clasificación de patentes

Además cada resultado puede nuevamente filtrarse a través de: (más…)

2019-04-19T06:20:01+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |

La joven inventora de la linterna sin pilas

Hoy os acerco como curiosidad a la joven inventora de lo que podríamos llamar ” linterna sin pilas”. Ann Makosinski es un claro ejemplo de cómo aun siendo joven si se tiene una buena motivación e ingenio puede utilizarse la ciencia para solventar un problema técnico cuya solución nos ayuda a todos.

Ann salto a los medios al ser una de los ganadores en 2013 de la Feria de Ciencia de Google, un renombrado concurso de ciencia y tecnología internacional Online.

El objetivo de su proyecto era una linterna que funciona únicamente con el calor de la mano humana. Para lograrlo, con tan solo 15 años, utilizo 4 módulos Peltier unidos y la diferencia de temperatura entre la palma de la mano y el aire ambiental para generar la suficiente energía como para alimentar unas lámparas led.

En este vídeo en ingles con subtítulos en español latino podemos verla presentándose a sí misma y a su proyecto.

Pero Ann no solo ha logrado su ecológico objetivo, además ha dado los pasos correctos para su adecuada protección, y así en Julio de 2013 solicitó una patente nacional en USA de título Fuente de luz portátil alimentada termoeléctricamente. Además en abril del año siguiente extendió esta solicitud como patente internacional por el PCT desde Canadá. Esta solicitud internacional fue publicada junto al informe de búsqueda internacional en enero de 2015. En este enlace podéis ver la publicación completa de su patente y el informe de búsqueda emitido por la Oficina Canadiense de la Propiedad Intelectual.

(más…)

2019-04-19T06:20:02+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |

Momofuku Ando, el inventor de los fideos instantáneos

Una reciente campaña publicitaria nacida de la unión de dos grandes compañías de la alimentación ligadas a la pastas (Gallo y Nissin) han acercado a los españoles al inventor de los fideos deshidratados, Momofuku Ando fundador de la compañía Nissin Food Products Co.

Este spot publicitario es una prueba práctica del valor añadido que aporta ser reconocido como el inventor de algo pues el consumidor asocia a ello, un esfuerzo innovador, un producto de calidad que ha sido tratado con esfuerzo y una diferenciación de la competencia. Ser el primero en lanzar un nuevo producto presupone el éxito comercial: quien va a conocer mejor el producto y sus posibles proceso que quien lo invento. En este caso el hecho es tan relevante que el fenómeno parece haber trascendido hasta el nieto del inventor. (más…)

2019-04-19T06:20:03+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , , |

Jacques Cousteau: el gran inventor submarino

El submarinismo se ha puesto de moda en los últimos años y es muy amplia la oferta y posibilidades para poder practicarlo en casi todo el mundo. Tras realizar un básico curso y algunas bonitas inmersiones en el almeriense Parque Natural marítimoterrestre de Cabo de Gata-Nijar me queda claro que las máscaras de buceo sirven para algo más que para cortar cebollas sin montar un drama.

Además al acercarme con más detalle a este deporte y a los distintos equipos autónomos de respiración, sus componentes y accesorios compruebo que la tecnología ha permitido llegar al hombre a espacios antes inaccesibles; y las patentes, como no podía ser de otra manera, han jugado un importante papel en esta tarea.

Como desde el Blog de Protectia hemos comentado en múltiples ocasiones las publicaciones de patentes son una excelente herramienta para indagar y curiosear en la evolución tecnológica. Prueba de ello es que el reconocido, y no tan por ello conocido, inventor del primer equipo de respiración subacuática, el francés Jacques Cousteau aparece en más de una docena de familias de patentes.

Hoy, de algún modo, con estas líneas descubro y homenajeo al gran inventor submarino Jacques Cousteau pero no se puede obviar que en la mayoría de sus patentes aparece como inventor junto al ingeniero, y entiendo que amigo, Emile Gagnan.

Sus patentes comienzan a solicitarse a mediados del siglo pasado y se amplían con los años hasta alcanzar las casi 60 publicaciones. Como referencia en este enlace tenéis un resumen y detalles de los resultados obtenidos de una sencilla búsqueda sobre las publicaciones de patentes en que aparece Jacques Yves Cousteau como inventor.

Como podréis comprobar las patentes de Cousteau se extienden geográficamente a países tan dispares como Francia, Bélgica, Alemania, Australia, España, China, Estados Unidos o Reino Unido. Todas sus invenciones están relacionadas con el mar, pero abarcan campos muy distintos, que van desde los equipos y componentes para la respiración autónoma y sus perfeccionamientos a complementos para el buceo, vehículos submarinos o sistemas de propulsión para embarcaciones, lo que prueba su gran capacidad y la importante aportación realizada como inventor. (más…)

2019-04-19T06:20:04+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |