La entrada al mercado chino supone adaptar nuestra marca, escrita en caracteres latinos, al consumidor local que no siempre es capaz de leer las letras de nuestro abecedario. Es más, ante la ausencia de alfabeto chino, hemos de recurrir a los caracteres chinos, que cada uno vehicula un significado particular, para buscar una marca que se adapte lo mejor a nuestros productos y servicios.
Veamos a continuación, con ejemplos prácticos, tres maneras distintas de acomodarse al consumidor chino.
Adaptación de marca al mercado chino:Traducción fonética
ADAPTACIÓN DE MARCA AL MERCADO CHINO: Traducción literal
ADAPTACIÓN DE MARCA AL MERCADO CHINO: Juego de palabras
Por estas razones, no existe una única manera de adaptar nuestras marcas al mercado chino. Es una cuestión que debemos estudiar caso por caso para encontrar una solución que se adapte a nuestra visión corporativa.
¿Necesita registrar su marca en China?
Estupendo artículo, y al leerlo se me plantea una cuestión.
Los dominios de internet llevan una regulación diferente a las marcas, y si una empresa quiere ahora introducirse en el mercado Chino con un dominio de internet acabado en Cn ¿que podría hacer?
Hola Esther.
Muchas gracias por tu acertado comentario, buena aportación ¡.
Te hemos enviado un correo en respuesta. Preparamos un post especifico sobre el tema para que todos puedan compartir la respuesta y opinar.
Un saludo para todos
[…] Exportar a Taiwán requiere proteger nuestros activos intangibles, especialmente porque los derechos que podamos tener en China, no se extienden a la isla. Taiwán dispone de un régimen autónomo e independiente al chino continental, por lo tanto es indispensable tomar medidas directamente a nivel local. Cabe recordar que el consumidor local tal vez no sea capaz de leer las letras latinas, por lo que es conveniente adaptar la marca al chino mandarín. […]
[…] de una actitud proactiva a la hora de proteger sus activos intangibles y evaluar la posibilidad de adaptar su marca al consumidor chino, con una transliteración al mandarín y/o al […]