Boletines de vigilancia de patentes verdes: Abril 2015
La apuesta por la eficiencia e innovación a nivel de tecnologías verdes se hace siempre más un reto para España.
Desde Protectia seguimos brindando información sobre el estado de solicitudes de patentes a través de los boletines de vigilancia de patentes verdes (la última entrega, relativa al mes de Abril 2015), aunque no se puede esconder que el panorama no es ciertamente positivo para las empresas ibéricas.
¿Por qué es tan importante el sector de las renovables?
La energía renovable es una fuente ilimitada de energía que aprovecha los recursos naturales limitando enormemente el impacto ambiental. Las energías renovables son cada vez más asequibles en comparación con las fuentes de combustibles fósiles, lo que contribuye al aumento de las instalaciones y el interés de los inversores en todo el mundo.
La situación de España ya no es de liderazgo en cuanto a patentes de renovables: según el informe California Green Innovation Index países como China, Taiwan, Japón ocupan las primeras posiciones, siendo EEUU la primera con casi 19.000 patentes registradas.
Entre los 28 países de la Unión Europea, los inventores de Alemania, Francia, y el Reino Unido han tenido la mayoría de solicitudes de patentes en 2014, ocupando la quinta, novena y décima posición en el mundo. Corea del Sur ha superado a Alemania en 2014 por primera vez, posicionándose en cuarta posición.
Como se muestra claramente en el informe (el documento es en inglés), los países varían en cuanto a tecnologías y la especialización de sus actividades de solicitudes de patentes. Un dato impactante es que España solo aparece en el ranking de países con más patentes de energía eólica, una de las energías económicamente más competitivas. Se sitúa en el quinto puesto mundial, con 80 patentes en 2014. (más…)