Solicitar una patente: hoja de ruta
En calidad de asesores y profesionales oficiales de Propiedad Industrial, en nuestro día a día estamos en constante contacto tanto con emprendedores como con profesionales freelance.
Uno de los temas que más suele preocupar a éstos es cómo proteger sus desarrollo ingeniosos de terceros con mayor capacidad y medios.
Si eres emprendedor, especialmente si tu empresa tiene carácter tecnológico, alguna vez te habrás preguntado “¿Cómo puedo proteger mis ideas y desarrollos?”; aquí te lo vamos a contar. La respuesta es simple: a través de una adecuada solicitud de patente.
Para asegurarse de que nadie se apropie de tu idea, el primer paso razonable es acudir a un agente oficial de Propiedad Industrial que pueda asesorarte y, sobre todo, establecer si la invención que quieres proteger tiene viabilidad para ser protegido a través de una patente o cualquier otra modalidad registral.
Es importante destacar en este termino que cuanta información se facilita a una Agencia Oficial de Propiedad Industrial como Protectia permanece bajo secreto tal y como se establece en la legislación vigente. Ademas, un equipo profesional, serán quienes mejor redacten y defiendan tu solicitud de patente.
Recuerda: no todos las invenciones son patentables, ni lo son las meras ideas como conceptos abstractos. Si son patentables las soluciones técnicas concretas que reúnan 3 requisitos fundamentales: (más…)