Cómo y por qué registrar una marca comunitaria: preguntas frecuentes

La creación de un signo distintivo fuerte y con eficacia sobre todo el mercado europeo, como es la marca comunitaria, es algo a considerar si tienes interés en comercializar en varios países.

Obviamente, para trazar una estrategia de protección de marca adecuada hay que mirar cada caso singularmente y analizar varios aspectos: sector comercial, tipo de negocio (por ejemplo, si se trata de un negocio físico o de un e-commerce), país o países de interés, etc.

Sin embargo, para ayudarte a tener ideas más claras sobre la utilidad de registrar una marca comunitaria y sobre sus características, hemos pensado hacer un pequeño recopilatorio de las preguntas más frecuentes que solemos recibir al respecto.

¡Seguro que te ayudarán a esclarecer dudas, y en caso contrario: siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para preguntarnos y recibir asesoramiento!

Vamos a ello.

  • ¿Qué es una marca comunitaria?

El sistema de la marca comunitaria consiste en un único procedimiento de registro que confiere a su titular un derecho exclusivo en los 28 Estados miembros de la Unión Europea. La marca comunitaria tiene por tanto carácter unitario, es decir: no es posible limitar el alcance geográfico de la protección a ciertos Estados miembros. (más…)

2019-04-19T06:20:00+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , , |

Protectia entre los mayores representantes de marcas comunitarias de Argentina

En sus primeros 22 meses de vida como Agencia Oficial de Propiedad Industrial e Intelectual, Protectia aparece en el ranking de los 25 primeros representantes de clientes procedentes de Argentina ante la OAMI (Oficina de marcas comunitarias).

La aparición en estos listados nos sitúa junto a los despachos mas prestigiosos y antiguos, lo que nos enorgullece por haberse logrado en tiempo record. Es una muestra de que nuestro equipo profesional, especialmente Rodrigo Sammut (nacido en Buenos Aires),  junto a nuestro eficiente sistema de gestión, atención personalizada y orientación a la consecución de objetivos, satisface las necesidades actuales y nuevas expectativas de nuestros corresponsales y amigos argentinos.

Muchas gracias por vuestra confianza y seguimos trabajando duramente cada día para superarnos.

Novedades en el Registro de Marcas Comunitarias

 NOVEDADES EN LA INSTANCIA DE RECURSO ANTE LAS SALAS DE RECURSO DE LA OAMI 

En el marco del procedimiento de Recurso ante las Salas de Recurso de la OAMI (Oficina Europea de Marcas), se ha establecido un instrumento novedoso para resolver las controversias presentadas ante dicha instancia.

De considerarlo útil, las Salas de Recurso podrán invitar a las partes a que lleguen a un acuerdo amistoso para resolver sus controversias en cualquier procedimiento inter partes. Por lo que quedan excluidos los procedimientos ex partes (por motivos absolutos).

La mediación se instaura únicamente ante las Salas de Recurso. En el procedimiento de oposición de primera instancia, ya existe la modalidad del cooling off. La OAMI abre un plazo que puede llegar a 24 meses en el que las partes pueden negociar entre sí para llegar a un acuerdo.

Aquí la novedad es que ante las Salas de Recurso, las partes por sí mismas y de manera voluntaria, van a poder solicitar la ayuda de un mediador. El mediador será un miembro del personal de la OAMI y su labor será conseguir la conclusión del procedimiento de recurso.

(más…)