La importancia de la marca comunitaria para el sector de alimentación

La internacionalización, es una de las medidas principales para incentivar el desarrollo económico.

Los retos y las necesidades cambian según el sector industrial, pero sin duda una es constante: para diferenciarse de la competencia y destacar hay que planificar y ejecutar una adecuada estrategia de marca.

Si tomamos en consideración, por ejemplo, el sector de la alimentación y gran consumo, destacan 2 puntos clave:

  • La exportación de las industrias relacionadas con la alimentación y bebidas han crecido del 5,9% durante el año 2014 (según datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), siendo el Reino Unido el país europeo donde la gastronomía española tiene más presencia. Por esto,
  • El sector industrial de la alimentación es clave para la recuperación económica.

Numerosas compañías españolas de alimentación se enfrentan, por la misma naturaleza de sus productos, al mercado no solo nacional sino europeo e internacional.

De cara a Europa, el consejo más sensato que podemos dar sobre como proteger legalmente la marca de una empresa del sector de alimentación es realizar un registro de marca comunitaria. Estos registros europeos de marcas son gestionados por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) situada en Alicante, España. (más…)

2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

¿Cuál es el procedimiento de registro de marca comunitaria?

Si estás leyendo estas líneas, probablemente tengas interés en profundizar y disipar dudas sobre la marca comunitaria, así que te vamos a ayudar.

En nuestro blog hemos hablado numerosas veces del tema, pero hoy vamos a ver más en el detalle el procedimiento de registro de marca comunitaria.

Antes de hablar de la tramitación, recordamos cuales son las principales ventajas de este tipo de registro:

  • Ofrece un derecho exclusivo de uso de una marca en los 28 países de la Unión Europea a través de un único trámite o solicitud.
  • Costes reducidos, y posibilidad de incluir para el mismo importe hasta 3 clases del Nomenclátor Internacional.
  • Tramitación rápida: en caso de no producirse oposiciones, la marca se concede en un periodo de tiempo de 6 meses aproximadamente.

Como puedes ver, si tienes interés comercial en dos o más países de la Unión Europea, la opción más conveniente y rentable es efectuar un registro de marca comunitaria, puesto que supondrá un ahorro de costes y tiempo y por supuesto una cobertura mucho más amplia con respecto a una marca nacional.

Otro aspecto a aclarar: ¿Quién puede solicitar una marca comunitaria? (más…)

2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , , |

Elige tu PackApp para registrar una aplicación

Dadas las muchas consultas que recibimos sobre la protección legal de aplicaciones móviles volvemos a tratar el tema para aportar información y soluciones prácticas concretas

Son muchos los emprendedores que se adentran en este nuevo mercado en busca del éxito, y también muchas las dudas que les abordan sobre su correcta salvaguarda legal.

Para aclarar las dudas mas comunes empezamos por el principio:

¿Qué es una “app”? Pues no es nada más que un programa informático diseñado para ser ejecutado en uno o más de los sistemas operativos de Smartphones y Tablets existentes (iOs, Android los más populares, y en un segundo plano Windows Phone, BlackBerry OS y Symbian).

Ya hemos esclarecido en varias ocasiones que una aplicación informática no es patentable según la actual legislación UE, sin embargo existen otras vías de protección que deben ser tomadas en consideración para registrar una aplicación ANTES de comercializarla en los distintos markets.

A este respecto desde Protectia lanzamos una oferta para el registro de aplicaciones que genéricamente llamamos PackApp. Ahora hemos decidido dar un paso más y “ampliar la oferta”, con el fin de satisfacer las distintas demandas de quién decide desarrollar y explotar una aplicación.

Hemos creado 3 packs con excelentes propuestas para cada tipo de situación y aplicación:

  • PackApp Basic
  • PackApp Plus
  • PackApp Premium

¡Ya puedes elegir el Pack que mejor se adapte a tus necesidades! (más…)

Cambio en los pagos de tasas de marcas comunitarias

La OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior) ha anunciado que a partir del 24 de Noviembre de 2014 las solicitudes de marcas comunitarias sólo pasarán a ser examinadas cuando se haya abonado la tasa correspondiente.

Cabe destacar que los registros de marcas en la unión europea o marcas comunitarias son cada vez una gestión más habitual dada sus grandes ventajas y bajo coste, motivos por los que el número de solicitudes de esta protección desde su creación sigue una trayectoria ascendente que va en constante aumento.

Para visualizar el proceso para obtener el registro de una marca en la Unión Europea, a continuación se puede ver el esquema de tramitación:

tramitacion marca comunitaria (más…)

2019-04-19T06:20:17+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , , , |