La importancia de la marca comunitaria para el sector de alimentación
La internacionalización, es una de las medidas principales para incentivar el desarrollo económico.
Los retos y las necesidades cambian según el sector industrial, pero sin duda una es constante: para diferenciarse de la competencia y destacar hay que planificar y ejecutar una adecuada estrategia de marca.
Si tomamos en consideración, por ejemplo, el sector de la alimentación y gran consumo, destacan 2 puntos clave:
- La exportación de las industrias relacionadas con la alimentación y bebidas han crecido del 5,9% durante el año 2014 (según datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), siendo el Reino Unido el país europeo donde la gastronomía española tiene más presencia. Por esto,
- El sector industrial de la alimentación es clave para la recuperación económica.
Numerosas compañías españolas de alimentación se enfrentan, por la misma naturaleza de sus productos, al mercado no solo nacional sino europeo e internacional.
De cara a Europa, el consejo más sensato que podemos dar sobre como proteger legalmente la marca de una empresa del sector de alimentación es realizar un registro de marca comunitaria. Estos registros europeos de marcas son gestionados por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) situada en Alicante, España. (más…)