¿Cuánto cuesta registrar un diseño industrial en México?

Como comentamos en varias ocasiones aquí en el blog, registrar un diseño industrial es la opción más recomendable para quién se dedica al desarrollo de productos industriales, es decir que pueden ser producidos en serie o a gran escala.

El esfuerzo creativo y de desarrollo para crear un producto que sea más funcional, cómodo, ergonómico o simplemente estéticamente más agradable (esto dependerá por supuesto del tipoi de industria que se tome en consideración), puede verse esfumado y usurpado por terceros si no se aplica el justo derecho de Propiedad Industrial.

Como para los otros títulos, los diseños industriales otorgan protección territorial. Por esto, es vital proteger y actuar allá donde se tengan intereses reales de comercio, para no mal gastar dinero y centrar la estrategia de protección.

Hoy hemos decidido centrar la atención en cuanto cuesta registrar un diseño industrial en México. Solemos recibir numerosas consultas orientadas a cómo obtener un derecho exclusivo sobre un diseño industrial en esta amplia zona geográfica, así que vamos a arrojar luz sobre todo los costes, trámites y pasos que hay que seguir. (más…)

2019-04-19T06:20:06+02:00Categorías: Diseños|Etiquetas: , |

Protectia en wwwhatsnew: sobre los registros de diseños Apple Watch

Seguimos con gran placer nuestra colaboración con el portal Wwwhatsnew, espacio web líder en cuanto a información sobre nuevas tecnologías, comunicación, marketing y mucho más.

Esta vez participamos como invitados con un artículo sobre los registro de diseños del tan esperado wearable de Apple: el Apple Watch.

Como mencionamos en el mismo artículo, este producto desde antes de ser lanzado al mercado ya se estaba preparando a convertirse en icono y ejemplo de diseño y versatilidad: de hecho, ha ganado el premio IF de oro del Foro Internacional 2015 al mejor diseño en su concurso anual de diseño industrial.

Las publicaciones oficiales de los registro de diseños del Apple Watch que incluimos en el artículo son 5 en total, y cabe destacar que este tipo de información técnica se encuentra disponible de forma totalmente gratuita en el buscador de patentes propios de la propia oficina estadounidense (USPTO). (más…)

Como se registra un diseño en Estados Unidos

La estética de los nuevos productos tecnológicos se ha convertido en un factor muy importante del que no solo emana una atractiva apariencia para atraer al consumidor que quiere estar a la última. El propio diseño puede hacer más o menos útiles o versátiles a los nuevos productos marcando una gran diferecnia.

Un ejemplo claro lo encontramos en los teléfonos inteligentes, en las tabletas y nuevos gadgets donde el tamaño de la pantalla, el espesor, la situación de los botones, el acabado, los materiales, colores, etc. etc. son un factor determinante para el usuario, y en definitiva, para captar y fidelizar al cliente.

En la práctica, y como es lógico, hay un gran desconocimiento sobre el funcionamiento del registro de estos diseños, pero el propio registro es la clave legal, pues es de él parte el derecho de uso en exclusiva de cada diseño, y por tanto, todo lo relacionado con el monopolio de su explotación.

Por tradición y volumen el mercado estadounidense es el gran caramelo de las nuevas tecnologías, motivo por el que he decidido centrarme únicamente en su peculiar sistema de registro de diseños. De partida difiere de las legislaciones europeas, donde existe una modalidad específica para el diseño industrial bien sea como un dibujo bidimensional o como un modelo tridimensional, pues en EE.UU. los diseños se registran como patentes de diseño.

Patentar en Estados Unidos implica arrancar un proceso administrativo complejo y contar con un especialista como aliado es una excelente opción. Además, para los no residentes en Estados Unidos es imprescindible tener un representante legal.

Sabido esto, es interesante conocer algunas nociones sobre el funcionamiento del registro de diseños en Estados Unidos para ponerse en situación y poder tomar decisiones al respecto. (más…)