Xavi y el invento que mejora el pase en el fútbol

La creatividad y tecnología son elementos fundamentales para el mundo del deporte. Tanto las patentes – y modelos de utilidad- como las marcas y diseños sirven para obtener mejores equipos y materiales y en definitiva fomentar la industria del deporte.

Ya en otras ocasiones aquí en el Blog de Protectia hemos visto el estrecho vínculo que existe entre la Propiedad Industrial y deporte (tales como ciclismo, escalda, etc.); hoy lo vamos a ver aplicado al deporte con mayor atractivo y que más masas mueve en España: el fútbol.

Aprovechando una noticia reciente, descubrimos uno de los miles de ejemplos relativo a inventos y artilugios pensados para mejorar el entrenamiento de los jugadores: se trata de un dispositivo conocido en el comercio con el nombre de “Tocball”.

¿Ya lo conoces?

Pues probablemente, si ya has oído hablar de ello, sabrás que tiene como “padre” y embajador un famoso futbolista: Xavi Hernandez, excapitán del Barcelona y exjugador de la selección española, que ha lanzado al mercado este sencillo pero prometedor aparato.

Tan prometedor que ya se ha presentado solicitud de patente internacional por el PCT, titulada: “Dispositivo para la práctica de toques de balón”. (más…)

2019-04-19T06:20:02+02:00Categorías: Ejemplos de patentes|Etiquetas: , |

Nuevas solicitudes de patentes para bicicletas en España

Como cada mes, ponemos a disposición de nuestros suscriptores y lectores las publicaciones de las últimas solicitudes de patentes para bicicletas en España.

Esto a través de nuestro boletín de vigilancia de patentes: un documento de rápida lectura, gratuito y práctico que recopila toda la información sobre los últimos avances tecnológico (a nivel de España, lo recordamos).

Este mes es especialmente importante para el mundo de las dos ruedas ya que se trata del mes del tour de Francia, acontecimiento deportivo que se disputa entre el 4 y 26 de julio 2015.

El proceso de innovación y los avances tecnológicos que han llevado la bicicleta moderna son innumerables; las empresas del sector se esfuerzan constantemente en llevar sus desarrollos a niveles más sofisticados presentando nuevas propuestas en varios ámbitos: materia de tecnología “wearable”, bicicletas eléctricas, etc.

Tanto si eres aficionado del mundo de las bicicletas, como si eres emprendedor que se dedica al sector, probablemente te resultará muy útil consultar nuestro boletín de vigilancia relativo a las patentes para bicicleta del mes de Junio 2015. (más…)

Disponible el último boletín de vigilancia de patentes para bicicleta: Febrero 2015

Está disponible, como todos los meses, la última entrega de boletín de vigilancia de patentes para la bicicleta referente al pasado mes de Febrero 2015. En él se pueden consultar todas las solicitudes de patentes (y modelos de utilidad) presentadas en España durante este periodo.

Son muchas las marcas y fabricantes que trabajan constantemente para aportar tecnologías punta a este medio de transporte tan versátil.

Los avances tecnológicos e innovaciones implementadas son numerosas y constantes, ya que el mundo de las bicis permite y abarca un enorme abanico de aspectos que pueden estar sujetos a mejoras técnicas, todo para garantizar un rendimiento óptimo durante nuestros viajes en las dos ruedas: desde componentes para sistemas de frenado, equipamiento y vestuario, cascos etc.

Para estar al tanto de estas nuevas geometrías y avances tecnológicos, desde Protectia hemos decidido crear este nuevo boletín de vigilancia de patentes para bicicleta: como los demás boletines de vigilancia, es un instrumento sencillo y de rápida lectura, gratuito, completamente personalizable en cuanto a contenido y alcance geográfico. (más…)

Super Bowl 2015 y la estrategia de marca de NFL

El pasado domingo se ha celebrado la final de la National Football League (NFL): Super Bowl 2015, el espectáculo de fútbol americano más famoso del mundo.

Muchas empresas y agencias crean anuncios y campañas exclusivamente para la Super Bowl, evento televisivo del año en EEUU (se estima de media una audiencia de unos 110 millones de espectadores) y que suele captar en sí la atención del mundo. Por supuesto, cada segundo de publicidad llega a alcanzar cifras astronómicas: algo cómo 4,5 millones de dólares cada 30 segundos.

La audiencia televisiva más la viralidad de las redes sociales (que con la Super Bowl alcanza niveles inimaginables), hacen que sea el escaparte ideal para reforzar la imagen de marca para los anunciantes. (Aunque concretamente el nivel de engagement es generado por apenas el 46% de ellos, y optimizar el gigante presupuesto no es tarea fácil). 

Siendo el evento deportivo más popular y más rentable de Estados Unidos, la Super Bowl es claramente la marca más valiosa de la NFL, y las normas que rigen su emisión y los consecuentes derechos de propiedad intelectual son muy estrictos y a veces digamos discutibles. (más…)