La importancia de un contrato de cesión de derechos

Los derechos de propiedad industrial e intelectual son bienes muebles intangibles, esto significa que pueden ser objeto de venta, arrendamiento (licencias), pignoración, hipoteca y tantos derechos reales como el derecho de propiedad permite.

En ocasiones los titulares de patentes, marcas y/o derechos de autor, olvidan que ostentan la posesión de un capital que pueden rentabilizar obteniendo un beneficio económico o una posición dominante.

Desde este punto de partida, la herramienta jurídica adecuada para transferir los derechos son los contratos de cesión de derechos.

¿Qué es un contrato de cesión de derechos?

Estos contratos se definen como aquellos acuerdos por los que se pactan transferencias entre el titular de un derecho denominado CEDENTE y el adquirente del mismo o CESIONARIO a cambio de una retribución dineraria o en especie.

Las figuras del CEDENTE Y CESIONARIO pueden ser personas físicas, o sociedades.

Los actos de cesión de un derecho pueden ser: (más…)

2019-04-19T06:20:05+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , |

Patentar un nombre: todo lo que deberías saber

El signo distintivo de cualquier tipo de negocio, el elemento que con toda probabilidad marcará la diferencia con respecto a la competencia, nace a partir de su propia denominación.

Una de las consultas más frecuentes que solemos recibir es sobre cómo patentar un nombre. Por lo general, una Pyme, startup o freelance que esté empezando, antes de realizar inversiones que puedan resultar poco rentables en el largo plazo, debería plantearse proteger adecuadamente el nombre de su actividad empresarial.

Antes de seguir, vamos a especificar un concepto muy básico en Propiedad Industrial pero muy importante para que todo el que no esté familiarizado con la materia pueda entender.

La expresión “patentar un nombre” es incorrecta, puesto que se mezclan conceptos: un nombre no se puede patentar (una patente es una modalidad de registro de la Propiedad Industrial que se utiliza para proteger invenciones que sean nuevas, que impliquen actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial), pero sí se puede (y debería) registrar como marca.

¿Marca o nombre comercial?

El proceso de creación de un negocio, no se basa exclusivamente en la elección del nombre (aunque esto sea tarea muy importante y ciertamente laboriosa), sino de su registro y protección ante eventuales copias e imitaciones por parte de terceros que estén buscando por ahí “inspiración”.

Así pues, con toda probabilidad sea necesario hacer una segunda aclaración conceptual entre dos modalidades de registro: marca y nombre comercial. ¿Cuál es la más acertada?  (más…)

2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , , |

Patentes y Marcas

Patentes y marcas es como comúnmente la gente identifica o menciona la actividad de una Agencia Oficial de Propiedad Industrial y los campos que su servicio profesional abarca.

Las comúnmente llamadas agencias de patentes y marcas tienen como finalidad ofrecer asesoramiento, gestión y defensa de los activos intangibles vinculados a la Propiedad Industrial que las diferentes empresas generan y necesitan en su quehacer y desarrollo.

Contar con un equipo profesional como colaborador es imprescindible para identificar los bienes intangibles clave de cada proyecto empresarial, valorar su correcta defensa y protección y gestionar y vigilar cada registro.

Se debe tener en cuenta que las patentes y las marcas pueden suponer el mayor activo de una empresa. No tenemos más que fijarnos en el ejemplo del coloso Google cuya marca es su mayor valor, por encima de todos sus demás bienes.

 ¿NECESITAS UNA AGENCIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

Solicita información

 

En realidad son 4 las modalidades que la expresión común patentes y marcas abarca:

  • Patentes
  • Marcas
  • Diseños industriales
  • Modelos de utilidad

Cada una de estas modalidades tiene una finalidad, que se basa en su propia naturaleza que nace para satisfacer unas necesidades concretas. Así, si atendemos a una asequible definición tenemos:

  • Patente: es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al titular de una invención susceptible de ser explotada comercialmente por un período máximo de 20 años a cambio de su divulgación
  • Modelo de Utilidad: es un título que reconoce a su titular el derecho de explotar en exclusiva una invención con menor rango inventivo, y por la mitad de tiempo, que las protegidas por patentes. Destaca el hecho de que es una modalidad que no existe en todos los países. (más…)
2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , |

Patentes y Marcas en Madrid

Patentes y marcas en Madrid es estadísticamente una de las frases más buscadas en google en materia de propiedad industrial en España.

Esto se debe en gran medida a la vasta demanda de información de los habitantes de la capital española en este campo; y en un segundo plano a la necesidad de protección de derechos de Propiedad Industrial tanto de las empresas consolidadas como de los nuevos emprendedores madrileños.

A este fenómeno hay que añadir el hecho de que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) se encuentre también en Madrid. Aclarar en este punto que la OEPM es el organismo perteneciente al ministerio de industria, energía y turismo español que se encarga de tramitar y gestionar todos los derechos de Propiedad Industrial con validez en España en forma de:

  • Marcas
  • Nombres comerciales
  • Patentes
  • Diseños industriales
  • Modelos de utilidad
  • Topografías de semiconductores

Protectia patente y marcas, como Agencia Oficial de Propiedad Industrial afincada en Madrid pretende con estas notas llegar a todo aquel que utilice la expresión patentes y marcas en Madrid para localizar en los buscadores de Internet tanto la información como los profesionales que precisa en materia de patentes y marcas. A través de nuestra web y especialmente en nuestro blog podrán resolver la mayoría de sus dudas, y en caso de no ser así, nuestro equipo profesional está a su disposición. (más…)

2019-04-19T06:20:22+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , |