Cómo registrar patentes y marcas en Europa

Registrar patentes y marcas en Europa es uno de los objetivos principales a abordar en un proceso de internacionalización empresarial que cubra parte o la totalidad de los países del viejo continente.

Por este motivo a continuación vamos a facilitar una orientación sobre las formas en que la actual legislación permite registrar patentes y marcas en Europa para lograr un derecho en exclusiva de un determinado signo distintivo o el monopolio de una tecnología concreta.

Para proceder al registro en “bloque”, es decir de un grupo de países europeos en un único trámite existen dos vías en base al tipo de protección que precisemos.

Si queremos proteger la imagen, la marca, de nuestros productos o servicios podemos recurrir al registro de marcas europeas a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). (más…)

Las mejores tecnologías presentadas en el CES 2016

Con alrededor de 3800 empresas expositoras, el Consumer Electronics Show (más comúnmente conocido como CES) puede considerarse como la feria tecnológica más grande a nivel internacional.

Cada año, se presentan miles de productos: algunos ya listos para salir al mercado, otros son solo prototipos mientras que otros son proyectos que han conseguido ver la luz gracias al crowdfunding o ideas en fase totalmente primordial que buscan financiación.

Ha sido imposible estar físicamente en Las Vegas para los días de feria, sin embargo hemos seguido un poco el lanzamiento y los productos más interesantes, así que en el post de  hoy os voy a hablar de algunas de las mejores tecnologías y de los productos más innovadores e interesantes del CES 2016.

¡Vamos a ello!

Algunas de las mejores tecnologías presentadas en el CES 2016

Los productos de las empresas del “futuro” presentes en el CES 2106 van desde el sector de automoción, robótica, impresión 3D, realidad virtual, electrónica, drones y mucho más.

La verdad es que la amplitud y profundidad de la innovación en la exhibición del CES son enormes, sin embargo habrá que ver hasta qué punto las innovaciones actuales tendrá un impacto palpable en nuestras vidas. (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , , |

Star Wars y los registros de Propiedad Industrial

El estreno de la VII entrega de la saga más famosa del planeta, “Star Wars VII: el despertar de la fuerza”, se acerca a España: mañana día 18 de diciembre estará en todas las salas cinematográficas.

La respuesta que ha tenido Star Wars en el público es algo probablemente único en el mundo: una máquina que genera cientos de millones de dólares entre proyección de salas de cine y todo tipo de merchandising. Todo obviamente ha contribuido a que la marca de Star Wars sea considerada un emblema a nivel mundial.

Dado el nivel de secretismo que rodea la entrega, no es mi intención hablar de algún detalle relativo a la película ni hacer ningún spoiler, sino he pensado que sería curioso hacer un breve recorrido entre algunos de los registros de Propiedad Industrial relacionados con Star Wars y ver cómo este tipo de protección es importante, especialmente para

Sobre todo si eres fan, seguro te va a gustar.

Star Wars y los registros de Propiedad Industrial: curiosidades sobre marcas

Empezamos con los registros de marca. La productora creadora de la saga es la LUCASFILM Limited, (fundada por George Lucas en 1971 y adquirida el 30 de octubre de 2012, por parte de The Walt Disney Company por la estratosférica cifra de 4.000 millones de dólares.) y no se ha ahorrado a la hora de registrar marcas: solo en EEUU más de 900 registros.

Como podemos imaginar, la marca “Star Wars” se encuentra registrada prácticamente en todo el mundo por todas las clases. Uno de los más recientes registros comunitarios (13/09/2015): el lema “The force awakens” (el despertar de la fuerza), por las clases 9 y 41.

Pero no solo la denominación y logotipo “Star Wars” están registrado, sino que también los nombres de los personajes protagonistas de la saga y de las naves más emblemáticas, hasta la denominación “Droid”(aquí su registro de marca comunitaria por las clases 9, 28, 38 y 41).

¿y qué te parece esta marca tridimensional de Darth Vader? (marca comunitaria registrada por las clases 16, 25 y 28)
marca 3D darth vader (más…)

Agente de patentes y marcas en Canarias

Si consideramos que Canarias, entre las comunidades autónomas de España, es la más extensa después de Madrid, se entenderá mejor la razón de las numerosas consultas relacionadas con la búsqueda de un agente de patentes y marcas en Canarias.

Aterrizado en nuestra página, con toda probabilidad tengas una necesidad relacionada con la tramitación de solicitudes de patentes, signos distintivos, diseños, etc. (tanto en esta región como en cualquier otro lugar): la que en términos propios llamamos “Propiedad Industrial”.

Pues tranquilo, por qué vamos a resolver tus dudas y satisfacer tus necesidades de asesoramiento.

Sí: porque el asesoramiento de un agente de patentes y marcas es quizás el paso más importante que debas tomar y que formará los cimientos de los valiosos instrumentos que necesitas para proteger tu negocio, y rentabilizar tus activos.

La reciente evolución de la economía canaria ha visto el florecer de numerosos proyectos empresariales que aquí en Protectia tenemos el placer y honor de tener entre nuestros clientes.

La inversión empresarial en sectores como el turismo, las energías, la industria, la innovación, el tratamiento y reciclado de residuos: no tendría razón de ser sin un plan – hoy en día obligado- de internacionalización y estrategia de protección de marca.

La normativa en materia de Propiedad Industrial es bastante compleja y por esto necesitas, para la adecuada interpretación de las normas, de la experiencia y profesionalidad de un agente de patentes y marcas en Canarias. (más…)