Energía eólica en España: su importancia

España siempre ha sido uno de los países pioneros y líderes en producción de energía eólica, pero los datos relativos al año 2013 son simplemente de “récord”: de hecho el informe de la Red Eléctrica de España (REE) revela como la fuerza del viento en 2013 ha sido la principal fuente de electricidad en el país en un año completo, superando incluso la energía nuclear y estableciendo un récord mundial.

Por ser el país donde la energía eólica ha resultado ser la primera fuente de electricidad, la Asociación Europea de Energía Eólica ha concedido a España el premio “European Wind Energy Award”, el pasado 12 de marzo en Barcelona, durante el mayor congreso eólico de Europa: EWEA 2014.

energía eólica en España

Según los datos de la REE, la cobertura de la demanda de energía eólica fue del 20,9% (contra los 20,8% de la nuclear), y la producción anual de los parques eólicos de 54.478 GWh: la más alta de la historia, que supone además un aumento del 13,2% con respecto a 2012, sin considerar el significativo calo del 23,1% de emisiones de CO2. (más…)

2019-04-19T06:20:26+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , |

Primer boletín de patentes verdes de 2012

 

Protectia pone nuevamente al alcance de los usuarios de su web boletines de  vigilancia de patentes verdes con todas las publicaciones españolas de Boletín Oficial de la Propiedad Industrial del mes de Enero.

Estos boletines, que Protectia lleva ofreciendo de forma gratuita desde el pasado mes de Junio de 2011, se encuentran separados en 4 grupos:

  • Energía solar fotovoltaica.
  • Energía eólica.
  • Biomasa y residuos sólidos urbanos (RSU).
  • Energía geotérmica y termosolar.

En este primer boletín del año destacamos el contenido dedicado a las energías renovables originadas por el viento en el que aparecen algunas menciones a traducciones definitivas de patentes, procedentes de validaciones de patentes europeas, y, en concreto, 7 nuevas solicitudes de patentes y una de un modelo de utilidad.

Las solicitudes de patentes son las siguientes:

(más…)