Protectia en el Confidencial: sobre las patentes en España

Uno de los objetivos que nos proponemos desde siempre aquí en Protectia es dar información útil sobre Propiedad Industrial. Útil para todos emprendedores, pymes, inventores, profesionales freelance que necesiten conocer la importancia de proteger sus activos de Propiedad Intelectual e Industrial.

Para lograrlo, si nos sigues ya lo sabrás, tenemos varios instrumentos: el primero es este Blog desde luego, pero complementado de valiosísimas colaboraciones con medios de comunicación y asociaciones que nos permiten ampliar nuestra voz y alcanzar más amplios públicos.

Esta vez, hemos tenido la ocasión fortuita de colaborar con la prestigiosa revista El Confidencial: nuestro compañero Álvaro Gonzalez, abogado y Agente Oficial de la Propiedad Industrial, proporciona su punto de vista sobre la situación de las patentes en España.

Analizando el impacto evidente que la crisis económica ha tenido en las solicitudes de patentes, Álvaro apunta también a la falta de cultura de la innovación en España, que motive la I+D y ponga en marcha un camino por el cual dejemos “de ser el país que inventó la fregona para ser el país que cure el cáncer”. (más…)

2019-04-19T06:20:00+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

Protectia en la revista Emprendedores: sobre la nueva ley de patentes

En Protectia, una de nuestras misiones principales es proporcionar información a todos los tipos de usuarios que, de alguna forma, necesitan proteger (o saber cómo proteger) sus activos de Propiedad Industrial e Intelectual.

A lo largo de nuestra historia hemos colaborado con varias entidades y medios de comunicación; gracias a ellos hemos podido amplificar la difusión sobre las bondades de los registros de marcas, patentes y diseños de cara a obtener aquella ventaja competitiva que todo empresario (ya sea Pyme o multinacional) busca.

Recientemente hemos tenido la fortuita ocasión de colaborar con la revista Emprendedores, espacio puntero del sector, que desde aquí públicamente agradecemos por tomarnos como referencia en temas de propiedad Industrial.

En el número de Septiembre de la revista, nuestro compañero Álvaro Gonzalez, abogado y agente oficial de la Propiedad Industrial, se empeña en contar las principales novedades que trae la nueva Ley de Patentes española que entrará en vigor a partir del próximo abril 2017.

La clave está en que la nueva Ley de patentes representa una revolución para la Propiedad Industrial en España, dado que “elimina el procedimiento general de concesión actual. Cambia absolutamente el sistema de concesión que hemos tenido hasta ahora en España. Y es un cambio necesario porque el modelo actual está completamente obsoleto”, como afirma Álvaro González. (más…)

Aprobada la nueva Ley de Patentes española

La Comisión de Industria del Senado aprobó el pasado 13 de Julio de 2015 el proyecto de Ley de Patentes que entrara en vigor el próximo 1 de Abril de 2017.

El proyecto aprobado coincide con el anteproyecto  del paso noviembre de 2014 pues ninguna de las 153 enmiendas presentadas se ha incluido finalmente en la Ley.

Tal y como indicaba el anteproyecto el objetivo de la nueva ley de patentes es equiparar la normativa española al ámbito internacional.

En este enlace tenemos acceso al texto completo remitido por el congreso de los diputados y en este otro enlace esta la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la nueva Ley de Patentes: BOE-A-2015-8328

La nueva Ley de Patentes contempla las siguientes principales novedades: 

Respecto a Patentes

  • El proyecto de Ley de Patentes simplifica el procedimiento de concesión y se exige superar un examen previo con lo que las concesiones de patentes débiles desaparecen. Las patentes concedidas habrán de acreditar por tanto que son nuevas, implican actividad inventiva y tienen aplicación industrial.
  • Se acelera la emisión del IET para facilitar la toma de decisiones sobre la internacionalización de la invención.
  • Se incentiva la protección de la innovación por parte de pymes y emprendedores, al disminuir el coste de las tasas oficiales hasta en un 50 %.

(más…)

2015-07-31T05:45:53+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |

Registro de patentes españolas en Europa: récord en 2014

Uno de los principales indicadores de innovación e I+D de un país se mide gracias al número de patentes solicitadas y concedidas.

Gracias a informes y estadísticas que periódicamente se publican por organismos oficiales y entes públicos como la OEPM y OEP, podemos tomar más fácilmente el pulso de la situación en España.

Antes de adentrarnos en las cifras sobre el registro de patentes españolas en Europa, hay que matizar que los datos de patentes por sí solos no representan la situación “real” de la innovación en España, puesto que a esto habría que añadir otros aspectos fundamentales:

  • Internacionalización de los resultados de I+D+i
  • Incentivación del utilizo de los derechos de Propiedad Industrial
  • Calidad y cantidad de las ayudas públicas y privadas a la I+D+i
  • Colaboración con Organismos Públicos, de Investigación y Universidades,
  • Etc.

Dicho esto, aunque en términos absolutos el presupuesto empresarial en España para patentes se haya reducido (debido mayormente a la crisis económica), para muchas empresas la proyección en Europa de sus proyectos y desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios representa un importante vehículo para la internacionalización del negocio.

Esto se ha traducido, a lo largo del año 2014, en un récord en cuanto a registro de patentes españolas en Europa. (más…)