Caduca la patente clave para impresión 3D

Como adelantábamos en el artículo sobre impresión 3D y patentes del pasado mes de enero ha caducado la patente clave de una de las tecnologías de impresión 3D más extendidas.

Se trata de la patente (Apparatus for producing parts by selective sintering) que protege la tecnología conocida como “laser sintering” (SLS), una forma de fabricación aditiva que ofrece ventajas significativas sobre otras técnicas, con un revolucionario potencial: solución low-cost y de alta resolución.

Esta tecnología de impresión tridimensional es la que tiene el más alto rendimiento comercial; hoy en día su coste es bastante elevado, sin embargo uno de los efectos esperados con el vencimiento de la patente es una drástica reducción de los costes.

Impresión 3D
(más…)

2019-04-19T06:20:28+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , |

Diferencias entre patente, marca y diseño industrial

Marcas, patentes y diseños industriales: ¿Cuál es la diferencia?

Estos términos pueden resultar confusos por incluir matices técnicos difíciles de distinguir para quien no maneja la materia habitualmente. Por esto, desde Protectia Patentes y Marcas queremos aclarar desde un punto de vista externo estos conceptos.

Para ello os proponemos un vídeo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, donde la profesora titular de Derecho Mercantil Mª Mercedes Curto Polo explica los tres conceptos.

(más…)

2019-04-19T06:20:30+02:00Categorías: Patentes y Marcas|Etiquetas: , , |

Programa acelerado de concesión de patentes europeas (PACE)

programa acelerado patentes europeasLa práctica generalizada por la mayoría de las empresas a la hora de patentar un invento ante la Oficina Europea de Patentes (OEP), es la de seguir los plazos generales establecidos e incluso la de intentar ralentizar el proceso al máximo, permitiéndoles de este modo seguir realizando pruebas que les permita mejorar el producto y realizar estudios sobre la viabilidad del mismo en el mercado.

Existe, sin embargo, la posibilidad de que algunas compañías tengan la necesidad de tramitar el procedimiento de patente europea lo más rápido posible, y ello puede deberse a la necesidad de hacer valer su derecho frente a otras empresas que puedan estar infringiendo el mismo.

Así pues, para estos casos en los que se necesita la consecución de un procedimiento rápido, la Oficina Europea de Patentes ofrece la posibilidad de solicitar el denominado: Programa Acelerado de Concesión de Solicitudes de Patentes Europeas, o como comúnmente se conoce: PACE.

La solicitud de PACE, se puede realizar, o bien junto con la solicitud de patente europea o en cualquier momento posterior mediante un formulario específico que la Oficina ofrece a este respecto (EPO form 1005) y el cual no lleva aparejado el pago de tasa alguna.

A través de este procedimiento la OEP se compromete, siempre que sea viable, a gestionar en plazos más ajustados los siguientes trámites dentro de la solicitud: (más…)

2019-04-19T06:20:35+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |

¿Por qué proteger una Patente?

 

En este video colgado en el Canal YouTube de IEPIEcuador (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual)  se comentan de forma general los requisitos que debe cumplir una patente, su duración y tramite. Una patente ofrece un monopolio cedido por un estado sobre una tecnología propia durante un máximo de 20 años.

Esta información generalista es valida para la gran mayoría de tramitaciones de patentes (por ejemplo para España), ya que estos tramites siguen criterios comunes y los fundamentos legales de cada país tienen patrones similares.

Una patente ampara las mejoras técnicas caracterizadas por tres rasgos:

  • Que sean nuevas: que no se hayan dado a conocer al público con anterioridad a su fecha de solicitud ni en España ni en el extranjero (novedad internacional).
  • Que impliquen actividad inventiva: que la invención no resulte del “estado de la técnica” de una manera evidente para un experto en la materia. El estado de la técnica comprende todo lo relacionado con el objeto de la patente que ha sido dado a conocer al público con antelación a la fecha de solicitud de la patente.
  • Que tengan aplicación industrial: que el objeto de la patente pueda ser fabricado o utilizado en cualquier clase de industria.
2019-04-19T06:20:52+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |