Patente Euroasiática
El final de la antigua Unión Soviética supuso la ruptura de un espacio único de tramitación y gestión de patentes, que dio lugar a una serie de circunstancias, reuniones internacionales y borradores de acuerdos que finalizo el 12 de marzo de 1993, en Moscú con una reunión de los jefes de los gobiernos de los países de la CEI y la firma del acuerdo sobre medidas relativas a la protección de la propiedad industrial y la creación del Consejo Interestatal para la Protección de la Propiedad Industrial.
El fruto de este acuerdo se recoge el 9 de septiembre de 1994 con la Creación de la Convención sobre la Patente Euroasiática cuyo objetivo es el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito de la protección de las invenciones.
Patente euroasiática. Estados contratantes:
República de Armenia | República kirguiz |
República de Azerbaiyán | República de Moldava |
República de Belarús | Federación de Rusia |
República de Georgia | República de Tayikistán |
República de Kazajstán | Ucrania |
Los principios del Convenio sobre la Patente Euroasiática son los siguientes:
- Es regida por la Organización Euroasiática de Patentes compuesta por: (más…)