Cuánto cuesta patentar en España
Saber cuánto cuesta patentar en España es la cuestión que más preocupa a todo aquel que nos pregunta sobre la posible protección de una invención en el país.
En estos tiempos es una pregunta lógica pero, desde nuestro punto de vista, lo que en realidad debería preocuparles es saber si su invención es patentable. Sobre este tema ya tratamos en un post anterior: ¿Es mi invento patentable?.
Como bien indica el título en estas líneas pretendemos aportar luz sobre los costes implicados en lograr una patente en España, una vez valorada la invención y dada por buena la inversión en su protección como patente.
Cuánto cuesta patentar en España. Solicitud
Nota importante sobre cómo patentar en España:
- La entrada en vigor de la nueva ley de patentes en España el 1 de abril de 2017 ha transformado y mejorado sustancialmente la tramitación de patentes en España y el importe de las tasas. En el siguiente enlace podrán ver los cambios y aclarar cómo afectan al solicitante: Nueva ley de patentes en España
En primer lugar mencionar que las patentes en España son tramitadas en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Elaborar una solicitud de patente correctamente es algo tedioso que entraña un conocimiento específico de la materia y experiencia, especialmente en la redacción de la memoria descriptiva sobre la invención que se adjunta con la solicitud.
La antigua tasa oficial de solicitud de patente en España, según pasada ley de patentes española, era de 74,92 €. En caso de que la solicitud de patente en España se haga reivindicando prioridad internacional de otro país a este importe hay que sumar la tasa de prioridad extranjera 19,85 €.
En caso de recurrir a una agencia de propiedad industrial, lo que es más que recomendable, a este importe habrá que sumar los honorarios profesionales que pueden oscilar entre los 900 y 3.000 €, en función de de la complejidad del asunto y la tarifa de cada profesional.
Estos costes incluyen la elaboración de la memoria descriptiva por técnicos especializados y unos planos o figuras si es preciso. Así como la correcta cumplimentación de la solicitud y su seguimiento.
¿Quieres patentar en España?