Registro de patentes españolas en Europa: récord en 2014
Uno de los principales indicadores de innovación e I+D de un país se mide gracias al número de patentes solicitadas y concedidas.
Gracias a informes y estadísticas que periódicamente se publican por organismos oficiales y entes públicos como la OEPM y OEP, podemos tomar más fácilmente el pulso de la situación en España.
Antes de adentrarnos en las cifras sobre el registro de patentes españolas en Europa, hay que matizar que los datos de patentes por sí solos no representan la situación “real” de la innovación en España, puesto que a esto habría que añadir otros aspectos fundamentales:
- Internacionalización de los resultados de I+D+i
- Incentivación del utilizo de los derechos de Propiedad Industrial
- Calidad y cantidad de las ayudas públicas y privadas a la I+D+i
- Colaboración con Organismos Públicos, de Investigación y Universidades,
- Etc.
Dicho esto, aunque en términos absolutos el presupuesto empresarial en España para patentes se haya reducido (debido mayormente a la crisis económica), para muchas empresas la proyección en Europa de sus proyectos y desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios representa un importante vehículo para la internacionalización del negocio.
Esto se ha traducido, a lo largo del año 2014, en un récord en cuanto a registro de patentes españolas en Europa. (más…)