Últimas incorporaciones a TMview y TMclass

Como de costumbre, hacemos periódicamente un repaso de las novedades y últimas incorporaciones a TmView y TmClass, las herramientas online de búsqueda y clasificación de marcas de la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interno).

En estrecha colaboración con las distintas oficinas nacionales de Propiedad Intelectual y como resultado del esfuerzo conjunto y la cooperación en el marco del Programa de Cooperación Internacional, la OAMI sigue sumando nuevos países.

Empezando por la adhesión más reciente: el pasado 19 de enero se ha hecho oficial la integración de la Oficina de Brasil (INPI) a TMclass.

Tan solo un mes antes, también la oficina de India (CGPDTM) se ha incorporado a TMclass, llevando a 58 el número total de oficinas participantes (incluidas OAPI, OMPI y OAMI).

En cuanto a TMview, siempre en el mes de diciembre, más oficinas han puesto sus datos a disposición de la herramienta de búsqueda de marcas: la Asociación Regional Africana de la Propiedad Industrial (ARIPO) y el Instituto para la Propiedad Intelectual de Bosnia y Herzegovina (IIP-BIH).

(más…)

2016-02-03T10:42:27+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , , |

Reforma Legislativa de la Marca Comunitaria

Empezamos el nuevo año con novedades acerca de las marcas en la Unión Europea.

Según informa la nota de prensa de la OAMI el pasado 24 de diciembre 2015, se ha publicado en el diario oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) nº 2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento sobre la marca comunitaria.

El Reglamento de modificación entrará en vigor el 23 de marzo el 2016. En conformidad con las reformas establecidas, la OAMI se denominará «Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE» (EUIPO), y la marca comunitaria pasará a ser «marca de la Unión Europea».

Así pues, a partir del 23.3.2016, todas las marcas comunitarias existentes se convertirán automáticamente en marcas de la Unión Europea, y las solicitudes correspondientes se llamarán solicitudes de marca de la Unión Europea.

El paquete de reformas incluye una nueva Directiva de Marcas de la UE, según el cual se armonizan las leyes de marcas nacionales de los Estados miembros de la UE y se incorporan una serie de enmiendas al Reglamento.

Reforma Legislativa de la Marca Comunitaria: ¿Qué va a cambiar?

Los cambios previstos por la reforma legislativa de la marca comunitaria cubren 3 aspectos fundamentales: (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

La OAMI lanza la primera edición de los premios Design Europa

Empezamos el mes de diciembre con una agradable novedad, anunciada ayer día 1 por la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior). Para celebrar la importancia del diseño industrial en Europa, la Oficina ha decidido lanzar la primera edición de los premios Design Europa destinados a celebrar la importancia de los dibujos y modelos en la UE: un concurso abierto a todas las empresas y particulares que sean titulares de un diseño o modelo comunitario registrado válido.

Una pequeña digresión para aclarar conceptos: ¿Qué es un diseño comunitario registrado?

El diseño comunitario es un título de Propiedad Industrial que se obtiene para proteger “la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto, que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación.”

Un diseño industrial registrado, por tanto, otorga a su titular un derecho exclusivo, a utilizarlo y a prohibir su utilización por terceros sin su consentimiento. Como el nombre justamente indica, al tratarse de un diseño “comunitario” tiene efecto en todos los actuales 28 países de la UE.

Desde luego es una solución ideal para todos los diseñadores y empresarios que se dediquen a fabricar productos (bidimensionales o tridimensionales) en varios países, y en donde la creatividad e innovación se plasman a través del diseño. (más…)

Cómo y por qué registrar una marca comunitaria: preguntas frecuentes

La creación de un signo distintivo fuerte y con eficacia sobre todo el mercado europeo, como es la marca comunitaria, es algo a considerar si tienes interés en comercializar en varios países.

Obviamente, para trazar una estrategia de protección de marca adecuada hay que mirar cada caso singularmente y analizar varios aspectos: sector comercial, tipo de negocio (por ejemplo, si se trata de un negocio físico o de un e-commerce), país o países de interés, etc.

Sin embargo, para ayudarte a tener ideas más claras sobre la utilidad de registrar una marca comunitaria y sobre sus características, hemos pensado hacer un pequeño recopilatorio de las preguntas más frecuentes que solemos recibir al respecto.

¡Seguro que te ayudarán a esclarecer dudas, y en caso contrario: siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para preguntarnos y recibir asesoramiento!

Vamos a ello.

  • ¿Qué es una marca comunitaria?

El sistema de la marca comunitaria consiste en un único procedimiento de registro que confiere a su titular un derecho exclusivo en los 28 Estados miembros de la Unión Europea. La marca comunitaria tiene por tanto carácter unitario, es decir: no es posible limitar el alcance geográfico de la protección a ciertos Estados miembros. (más…)

2019-04-19T06:20:00+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , , |