Protectia en el Confidencial: sobre las patentes en España

Uno de los objetivos que nos proponemos desde siempre aquí en Protectia es dar información útil sobre Propiedad Industrial. Útil para todos emprendedores, pymes, inventores, profesionales freelance que necesiten conocer la importancia de proteger sus activos de Propiedad Intelectual e Industrial.

Para lograrlo, si nos sigues ya lo sabrás, tenemos varios instrumentos: el primero es este Blog desde luego, pero complementado de valiosísimas colaboraciones con medios de comunicación y asociaciones que nos permiten ampliar nuestra voz y alcanzar más amplios públicos.

Esta vez, hemos tenido la ocasión fortuita de colaborar con la prestigiosa revista El Confidencial: nuestro compañero Álvaro Gonzalez, abogado y Agente Oficial de la Propiedad Industrial, proporciona su punto de vista sobre la situación de las patentes en España.

Analizando el impacto evidente que la crisis económica ha tenido en las solicitudes de patentes, Álvaro apunta también a la falta de cultura de la innovación en España, que motive la I+D y ponga en marcha un camino por el cual dejemos “de ser el país que inventó la fregona para ser el país que cure el cáncer”. (más…)

2019-04-19T06:20:00+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

Reportaje sobre emprendedores y patentes

No es misterio que el panorama asociado a la innovación en España se caracteriza por el bajo número relativo a las solicitudes de patentes.

Sin embargo, las pymes y emprendedores están siempre más conscientes de la ineludible necesidad de competir a nivel internacional en calidad y en ideas innovadoras para sobrevivir en el mercado globalizado.

Con respecto a esto, se destaca que el papel de organismo públicos y entidades privadas profesionales de la Propiedad Industrial (como nosotros en Protectia) está siempre más enfocado hacia la difusión de información para que el binomio “emprendedores y patentes” no suene más como algo tan complejo y que espanta por la excesiva burocracia, las tasas a pagar, etc.

Con este espíritu (constante, en nuestra labor como Agencia Oficial de Propiedad Industrial) de promoción de la utilización de las patentes como herramienta de protección de la innovación, os proponemos hoy un interesante reportaje sobre emprendedores y patentes, realizado por Rtve:

(más…)

Aprobación del Anteproyecto de la nueva ley de patentes

El pasado 11 de Abril el Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de nueva ley de Patentes propuesto por la OEPM, Oficina Española de Patentes y Marcas.
anteproyecto de la nueva ley de patentesTras casi 30 años de la promulgación de la ley vigente (la Propiedad Industrial en España está regulada por la Ley de patentes de 1986), se promueve una nueva legislación con el objetivo de revisar la actual normativa y adaptarla a los naturales cambios y avances de la sociedad.

Como anticipaba Álvaro González López Menchero en este espacio en un artículo sobre el Anteproyecto de la nueva ley de patentes, muchos de los actuales preceptos de la ley española han quedado obsoletos.

Por este motivo esta reforma es anhelada y ha de considerarse como un paso legislativo importante, y esperemos también clave, para potenciar la innovación en España y ofrecer una alternativa interesante para los que quieran optar por la vía nacional para proteger sus invenciones.

Anteproyecto de la nueva ley de patentes: objetivo

El objetivo central de la reforma del anteproyecto de la nueva ley de patentes es poder equiparar el procedimiento de patentes al ámbito internacional y fortalecer el sistema de patentes español, simplificando los procesos de solicitud y premiando la actividad que verdaderamente sea novedosa e inventiva reforzando la seriedad del sistema de patentes español. (más…)