Despega la nueva web de Protectia

Protectia estrena esta semana nueva página web con la intención de reforzar nuestra presencia online y tratar de llega a más gente.

El nuevo portal presenta algunas mejoras respecto al que veníamos utilizando.

  • La web es ahora 100 % Responsiva, adaptable y compatible con todo tipo de dispositivos móviles.
  • Se mejora la estética utilizando un formato más visual actualizado.
  • El menú de navegación se amplia para mejorar la navegación y el acceso a la nuestra información.
  • El diseño de los márgenes facilita compartir los contenidos en redes sociales y se añaden en él servicios y artículos relacionados para facilitar el ampliar la información visualizada.
  • En el pie de la página, en la tercera columna, aparecen las opiniones reales de nuestros clientes.
  • Potenciamos nuestro Proteccionario, diccionario particular de Propiedad Industrial
  • Hemos creado un Consultorio de Propiedad Industrial. Este consultorio está ideado para que a través de un sencillo buscado el usuario busque cuanta información precise en materia de Propiedad Industrial. Cuando no encuentren la información que necesita pueden preguntar al equipo multidisciplinar de Protectia para resolver todas sus dudas de forma personalizada. (más…)
2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Noticias Corporativas|Etiquetas: |

Una patente puede comportar bonificaciones en la Seguridad Social

El Real Decreto 475/2014, de 13 de junio establece un nuevo mecanismo que permite asociar investigación con bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.

A pesar de los diferentes recortes del Gobierno en I+D, éste ha considerado conveniente recuperar el incentivo no tributario de la bonificación en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador.

Para poder beneficiarse de un 40% sobre las cuotas por contingencias comunes, la empresa debe “disponer de una patente propia en explotación en un período no superior a cinco años anterior al ejercicio del derecho de bonificación”. El personal investigador debe con carácter exclusivo y por la totalidad de su tiempo de trabajo en la empresa, dedicarse a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica. (más…)

2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Notas de Prensa, Patentes|Etiquetas: , , |

La noche Europea de los Investigadores Madrid 2014

Para todo el que esté relacionado de alguna forma con el sector de la tecnología e innovación, no habrá pasado desapercibido uno de los mayores eventos nacido con la intención de acercar la investigación científica a los ciudadanos: “La noche Europea de los Investigadores”.

La iniciativa cumple 5 años y se lleva a cabo simultáneamente en 150 ciudades de toda Europa.

En Madrid, la celebración empezará este viernes 26 de Septiembre a partir de las 19:00 horas en el Instituto Cervantes: organismo que, junto con la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), será actor principal del evento con la conferencia-taller “La biotecnología en tus manos”.

Desde Protectia Patentes y Marcas nos unimos al espíritu de fomento de la investigación en la península Ibérica y felicitamos la interesante iniciativa, que cuenta además para la conferencia “La biotecnología en tus manos” con el patrocinio de 2 empresas punteras del sector: Biotools y Bio-Rad.

Felicitamos especialmente a Biotools, cliente de nuestra agencia, por su constante actividad al servicio de la innovación e investigación en el ámbito de la biotecnología: de hecho, recientemente ha sido patrocinadora también del Premio Joven Investigador SEBBM, signo de su constante labor en este sentido. (más…)

2019-04-19T06:20:18+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

Informe Cotec 2014: nível de tecnología e innovación en España

La Fundación Cotec, organización empresarial nacida en 1992 con el objetivo de contribuir a promover la innovación tecnológica, ha presentado el pasado 15 de Julio su informe anual sobre tecnología e innovación en España.

En realidad según el Informe Cotec 2014 los datos que recogen el nivel de los principales indicadores de I+D en España comparados a nivel internacional no son muy prometedores y los expertos consultados en general parecen expresar un cauto optimismo.

Los efectos de la crisis económica son claramente visibles, dejando como señal un gasto en I+D de 2012 reducido de un 5,6% con respecto al año anterior y un sistema español de innovación y tecnología que no “arranca”, principalmente por 3 razones (según los expertos que colaboraron a la elaboración del Informe):

  • Escaso apoyo a las políticas públicas de investigación y desarrollo tecnológico,
  • Dificultades de financiación privada por estas actividades,
  • Limitados recursos dedicados por parte de las empresas a la innovación.

Si miramos a la situación por comunidades: Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana representan más del 77 % del gasto total en I+D del país. Las dos únicas que han mejorado sus indicadores con respecto al año anterior son País Vasco y Castilla y León. (más…)

2019-04-19T06:20:20+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , |