Inventora del test genético para cáncer de mama
El progreso tecnológico y social pasa por los innumerables logros de científicos e investigadores que, sin embargo, en la mayoría de los casos pasan casi “desapercibidos” por el gran público.
Esta sección del blog está precisamente creada con el objetivo de contribuir en dar a conocer una parte de estas enormes personalidades y sus descubrimientos: las mujeres.
Así pues, focalizando la atención en el universo femenino ligado a la ciencia, hoy me gustaría homenajear una de las ganadoras del premio al inventor europeo 2015, otorgados por la OEP (Oficina Europea de Patentes): la holandesa Laura van’t Veer, inventora de un test genético para cáncer de mama, y co-fundadora de la empresa Agendia.
Durante una carrera en oncología molecular que abarca más de 25 años, Laura van ‘t Veer ha publicado más de 230 artículos en revistas científicas y actualmente dirige el laboratorio de diagnóstico de ADN en el Netherlands Cancer Institute (NKI por sus siglas en holandés).
Además, es profesora en el Departamento de Medicina de Laboratorio de la Universidad de California en San Francisco.
En 2001, ella y su equipo del NKI identificaron la “huella genética tumoral” de 70 genes, la clave para determinar si los tumores de mama tienen o no probabilidad de recurrencia.
Laura ha revolucionado el campo de la investigación de estos tipos de cancer a través de su invención: el test genético MammaPrint.
(Aquí, como curiosidad desde el punto de vista de Propiedad Industrial, podéis consultar la solicitud de registro comunitario de la marca 5954748).
¿Cómo funciona este test y qué mejoras representa para las mujeres afectadas? (más…)