Boletín de vigilancia de patentes para bicicleta Enero 2016

Ya está disponible para descargar gratuitamente el primer boletín de vigilancia tecnológica del año: se trata del boletín de vigilancia de patentes para bicicleta Enero 2016.

Nuestro interés por las tecnologías aplicadas a las dos ruedas se suma al natural interés para las numerosas campañas de sensibilización hacia un compromiso de acción y promoción de medios de transporte sostenible.

Así pues nuestra aportación se da a través de una vigilancia de todas aquellas innovaciones y mejoras en las bicicletas que se supone tendrán un impacto a largo plazo en la calidad de vida de todos.

Los boletines de vigilancia, lo recordamos, tienen alcance nacional: es decir, se refieren a todas las últimas solicitudes de patentes y modelos de utilidad presentados en España. En concreto encontrarás publicaciones relacionadas con la bicicleta sobre:

  • Solicitudes y concesiones de patentes Españolas.
  • Solicitudes y Concesiones de modelos de utilidad Españoles.
  • Validaciones de patentes europeas en España.
  • Resultados del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET).

Sin embargo, recuerda: el boletín de vigilancia de patentes para bicicleta (como todos los boletines que desarrollamos) es totalmente personalizable, tanto su contenido como alcance geográfico. (más…)

Requisitos para registrar un modelo de utilidad

Si alguna vez te has preguntado ¿Cuáles son los requisitos para registrar un modelo de utilidad?, aquí lo vas a descubrir de una forma bastante sencilla.

Ha de decirse que la clave del éxito de muchas Pymes, startups y empresas tecnológicas reside en la inversión que se hace en investigación e innovación. Esto quiere decir que las invenciones técnicas resultados de este proceso de investigación han de ser protegidas, por dos cuestiones tan “banales” como vitales:

  • Evitar que un tercero se apropie de tus esfuerzos e ideas,
  • Consolidar los activos intangibles de tu negocio mediante los derechos de Propiedad Industrial que se aplican al caso (la marca como base, diseños, patentes y/o modelos de utilidad).

Claro, no nos vamos a engañar: una Pyme no tiene el mismo poder adquisitivo ni los mismos presupuestos para invertir en I+D y plantear una estrategia de patentes que una gran empresa.

Pero, hablando de inventos, la solución no siempre es patentar. Hay que estudiar cada caso.

Si te reconoces en el perfil de pequeño emprendedor o particular que ha desarrollado una solución técnica novedosa pero no estás seguro de la mejor forma para protegerla, sigue leyendo porque te vamos a explicar cuáles son los requisitos para registrar un modelo de utilidad, modalidad que podría adaptarse a tu caso. (Aunque lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con nosotros para que, sin compromiso y de forma personalizada, nuestros asesores puedan aconsejarte la mejor vía de actuación).

Requisitos para registrar un modelo de utilidad. Diferencia con las patentes

A lo mejor te suena la expresión “patentes pequeñas” cuando nos referimos a los modelos de utilidad. ¿Por qué se les denomina así? (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Modelos de utilidad|Etiquetas: , |

Nuevo boletín de vigilancia de patentes para bicicleta: Septiembre 2015

Vuelve la última entrega de boletín de vigilancia de patentes para bicicleta, relativa a todas las nuevas solicitudes de patentes y modelos de utilidad presentados en España en el mes de Septiembre 2015.

Dado el auge que han vuelto a tener las dos ruedas, desde hace el año pasado decidimos crear un boletín mensual de vigilancia de patentes para bicicleta, que ha tenido muy buena acogida tanto entre usuarios aficionados, comerciantes y medios de comunicación especializados.

La bicicleta, a día de hoy, se ha convertido no solo en uno de los medios de transporte favoritos en las ciudades, sino que también en elemento de decoración y un poco “objeto de deseo” para dar un toque vintage y a la moda a muchos espacios y negocios. Y es que cada vez más usuarios lo tienen claro: la bicicleta es mucho más que un medio de transporte.

Gracias a su sencillez, versatilidad y accesibilidad estamos asistiendo a una explosión de negocios relacionados con el ciclismo y, como consecuencia, de innovaciones y mejoras técnicas relacionadas con el medio.

Si te hemos despertado la curiosidad y quieres consultar el boletín – y es más: recibirlo cada mes gratuitamente en tu correo- tan solo necesitas rellenar el formulario con unos básicos datos para que podamos enviártelo: (más…)

Promoción de invenciones: aparato para favorecer la coordinación neurológica

Hoy para nuestra sección de promoción de invenciones, presentamos un sencillo pero ingenioso aparato que ayuda a favorecer la coordinación neurológica.

Miguel Angel Benito es el inventor y titular de la invención, protegida bajo modelo de utilidad español ES-1118255_U titulado “APARATO PARA FAVORECER LA COORDINACIÓN NEUROLÓGICA REHABILITACIÓN Y/O ENTRENAMIENTO”.

A continuación vamos a ver, a través de este vídeo de producción casera del propio inventor, una breve demostración de cómo funciona el aparato:

El aparato de la invención sirve para la re educación funcional de equilibrios y coordinación para subir escaleras en pacientes con alteración neurológica, permitiendo la tonificación de las cadenas musculares anterior y posterior, con especial hincapié en cuádriceps isquiotibiales.

Por tanto, los objetivos y utilidades principales de este sencillo e ingenioso aparato son: (más…)

2019-04-19T06:20:04+02:00Categorías: Promoción de invenciones|Etiquetas: , |