Boletín de vigilancia de marcas de vino: Agosto 2015

Ya puedes consultar el último boletín de vigilancia de marcas de vino referente al mes de agosto 2015.

El sector vitivinícola es determinante en términos económicos por España que, junto con Italia y Francia, se sitúa en la cumbre de los países mayores productores de vino a nivel mundial.

En los últimos años, como es evidente, el sector del vino ha experimentado un extraordinario proceso de internacionalización de los flujos comerciales, con dos principales consecuencias:

  • Por un lado, se ha ido estructurando un sistema del vino – a nivel mundial- más complejo y articulado, con nuevos países como Estados Unidos, Australia y Chile como nuevos actores protagonistas juntos a los más tradicionales países vitivinícolas europeos.
  • Por otro, el tejido competitivo también se hace más complejo ya que coexiste una enorme variedad de empresas y bodegas con sus propias estrategias.

De ahí la importancia de crear y consolidar una estrategia de marca fuerte: no solo a través del registro sino que también a través de una eficiente vigilancia de la marca.

Nuestros boletines de vigilancia de marcas de vino cumplen, de manera rápida y sencilla, este básico objetivo: vigilar mensualmente todas las nuevas solicitudes de signos distintivos, tanto a nivel nacional como comunitario, para actuar tempestivamente frente a marcas que puedan entrar en conflicto con las propias.  (más…)

Boletín de vigilancia de marcas de vino en España: Julio 2015

Uno de los elementos clave en la economía de un país como España es, por supuesto, el sector vitivinícola. Mes a mes en Protectia vamos tomando el pulso de ello a través de nuestro boletín de vigilancia de marcas de vino: un documento que recoge información sobre las últimas solicitudes de marcas presentadas tanto a nivel de España como comunitario.

Desde luego en las últimas décadas el reconocimiento del vino español en el mundo ha dado un giro espectacular, conquistando mercados como Estados Unidos, Alemania o Dinamarca. La historia, tradición y cultura del vino en la península ibérica son sinónimo de calidad.

“Solo aquí tenemos el plus de historia, tradición, afinidad de las plantas con su entorno, la verdadera cultura del vino como oficio y como vida”, ha recientemente afirmado en una entrevista el famoso bodeguero Álvaro Palacios, el Hombre del Año 2015 para la prestigiosa revista británica Decanter.

Cuidar las etiquetas y tener una marca fuerte, bien protegida según un plano bien diseñado a medio y largo plazo es un pilar fundamental para todo bodeguero y viticultor.

Por esto, para tener una primera análisis y vigilancia del sector, desde Protectia ofrecemos desde hace años, de forma totalmente gratuita, un boletín de vigilancia de marcas. (más…)

Nuevo boletín de vigilancia de marcas de vino: Junio 2015

Seguimos de cerca la evolución de las solicitudes de marcas de vino, tanto a nivel de España como comunitario a través de nuestro boletín de vigilancia de marcas: la última entrega disponible es referente al mes de Junio 2015.

La península Ibérica es notoriamente líder en el sector vitivinícola (sigue siendo el primer productor de vino a nivel mundial, junto con Francia e Italia) gracias también a la enorme variedad y riqueza de la geografía que la caracteriza.

En España, podemos decir que cada región tiene sus vinos y, mientras el consumo hasta hace unos años era principalmente ligado al territorio, ahora asistimos a una fuerte propensión a la internacionalización y exportación. (De hecho, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, España lidera el crecimiento mundial de las exportaciones de vino a granel y envasado).

Aquí no vamos a entrar en el mérito de cuestiones económicas sino nuestra aportación para todas las bodegas y productores interesados es ofrecer una vigilancia de las nuevas solicitudes de marcas de vino.

En un escenario tan cambiante y en constante evolución, se solicitan cada mes numerosas marcas nacionales y marcas comunitarias: individuar aquellas que eventualmente puedan lesionar tus derechos (en cuanto titular de marca registrada) es clave para actuar tempestivamente y proteger tu denominación.

Por ello, nuestra aportación para todos los que quieran mantenerse informados de forma rápida y gratuita es el boletín de vigilancia de marcas de vino. (más…)

Nuevo boletín de vigilancia de marcas de vino: Mayo 2015

La oferta vinícola española sigue siendo rica y competitiva a nivel internacional. De ahí, nuestro interés para brindar información sobre las últimas novedades a través del boletín mensual de vigilancia de marcas de vino; con este último, mostramos la situación de Mayo 2015.

Las bodegas españolas están presentes en todos los eventos del sector (solo para citar el último: Vinexpo, de 14 a 18 de Junio en Burdeos), escaparates fundamentales para presentar sus marcas y estar al paso con las nuevas tendencias de consumo de vinos en los principales mercados mundiales.

La tendencia clarísima para las bodegas es la exportación, siendo Francia el cuarto destino para las exportaciones de vinos españoles por detrás de Alemania (367 millones de euros en 2014), Reino Unido (339 millones de euros) y Estados Unidos (248 millones de euros), según datos del ICEX.

De cara a la fuerte internacionalización del vino que tanto grandes como pequeñas bodegas están experimentando, el elemento clave para una estrategia que mejore el posicionamiento y la competitividad del producto en los mercados “premium” es precisamente la marca.

Nuestra aportación a todas las bodegas y productores de vino que quieran mantenerse cómodamente al día acerca de las novedades es sencilla pero eficaz: el boletín de vigilancia de marcas de vino. (más…)

2019-04-19T06:20:06+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |