Nuevo boletín de vigilancia de marcas de vino: Enero 2016

Seguimos con nuestras entregas de boletines de vigilancia de marcas registradas.

Se trata en concreto del boletín de vigilancia de marcas de vino relativo a todas las solicitudes de signos distintivos presentadas en España y a nivel comunitario en el mes de Enero 2016.

En general, como nos contó también Rafael del Rey (director del Observatorio del Mercado del Vino) en la entrevista que hicimos recientemente, el vino español creció bastante en 2015, aumentando la distancia con el segundo mayor exportador mundial de vino que es Italia.

“La internacionalización del vino español ha sido extraordinaria en los últimos años, liderando incluso la que se produce en otros sectores de nuestra economía”, afirma.

Los cuatro principales mercados asiáticos – China, Japón, Hong Kong y Corea del Sur – han aumentado considerablemente las importaciones de vinos, siendo China el principal mercado para los vinos ibéricos.

Si ya de por sí los empresarios tienen consciencia de la importancia de una estrategia fuerte de protección de la marca, es fundamental hacer hincapié en que dicha estrategia se complementa necesariamente a través de una vigilancia proactiva.

Nuestro objetivo con el boletín de vigilancia de marcas de vino Enero 2016 es facilitar, como cada mes, de forma gratuita y rápida un instrumento más para mantener un control sobre las últimas solicitudes de marcas. (más…)

Disponible el último boletín de vigilancia de marcas sector vinícola

Ya está disponible el último boletín de vigilancia de marcas de vino solicitadas en España y a nivel comunitario durante el pasado mes de diciembre 2015.

La información contenida en el boletín está extraída directamente del Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI) español y del boletín de marcas comunitarias, y toma en consideración las marcas enclavadas en la clase 33 del nomenclátor internacional de marcas.

El sector tiene una enorme importancia para España, tanto en términos económicos como sociales y medioambientales. Los pequeños productores así como por supuesto las grandes bodegas, han experimentado en los últimos años una fuerte ola de internacionalización.

Numerosos eventos y ferias internacionales tienen como protagonistas los mejores vinos de España (para citar uno de los más recientes: “Luxury wines from Spain”, feria organizada por ICEX y Oficina Comercial de España en Seúl, Corea, país que durante 2015 ha seguido aumentando las importaciones de vinos españoles); a la luz de la inevitable globalización de los mercados, se entenderá como es de vital importancia proteger adecuadamente las marcas y generar así importantes activos de Propiedad Industrial.

Desde Protectia, a través de nuestros boletines de vigilancia, nos proponemos el objetivo de facilitar, junto con las solicitudes de marcas que se presentan mes a mes, información sobre Propiedad Industrial que consideramos valiosa para cualquier empresario del sector, medio de comunicación o simplemente aficionado del vino.

Así pues en cada boletín encontrarás: (más…)

Boletín de vigilancia de marcas de vino: Noviembre 2015

Ya se encuentra disponible el nuevo boletín de vigilancia de marcas de vino, relativo a todas las solicitudes de marcas del sector presentada durante el mes de Noviembre 2015, solicitudes tanto de marcas en España como comunitarias.

Junto con el proceso de renovación e internacionalización que están experimentando las bodegas españolas (según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, las ventas de vino español se elevaron entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 en Latinoamérica y Asia, posicionando a China como principal mercado asiático), la clave que determina el éxito o el fracaso para los productores es una estrategia fuerte de protección de marca.

Por otro lado, la globalización del comercio que proporcionan los nuevos canales de venta basados en internet son nuevas oportunidades de negocio, pero también suponen un foco de posibles amenazas en cuanto a la copia o aprovechamiento ilícito por parte de terceros.

Desde este punto de vista, recurrir a convenios internacionales para el registro de marcas (como la marca comunitaria) puede ser especialmente interesante para proteger las bodegas productoras.

Nuestro objetivo con el boletín de vigilancia de marcas de vino noviembre 2015 es facilitar, como cada mes, de forma gratuita y rápida a todas las bodegas, productores, medios de comunicación (y todo el que simplemente esté interesado!) un instrumento más para mantener un control sobre las últimas solicitudes de marcas. (más…)

Boletín de vigilancia de marcas de vino: septiembre 2015

Ya está disponible para consultar la última entrega del boletín de vigilancia de marcas de vino. ¿En qué consiste?

Pues en un documento sencillo y práctico en donde puedes consultar mes a mes todas las solicitudes de marcas de vino que se van presentando tanto en España como a nivel comunitario.

Desde luego España, cómplice su favorable posición climática y geográfica, es tierra de vinos: vinos que hablan de estos suelos y de las variedades autóctonas que existen.

Un enorme potencial que hay que saber valorar y potenciar. No cabe duda que una de las estrategias para dar prestigio al trabajo de una bodega es la protección de la marca, que pasa primero por un adecuado registro (estudiando cuáles son realmente las necesidades comerciales y la situación de los mercados) y en una difusión de la cultura del vino, informar sobre sus propiedades y la complejidad del proceso que hay detrás de un buen vino.

Nuestro punto de mirada se centra en la parte estratégica de proteger las denominaciones: registrar las marcas y efectuar una constante y activa vigilancia.

No todo el mundo sabe cómo se vigila una marca, por supuesto, y es con la intención de demonstrar una pequeña parte de esta labor que hemos creado los boletines de vigilancia de marcas de vino. Estos boletines cumplen, de manera rápida y sencilla, un básico objetivo: vigilar mensualmente todas las nuevas solicitudes de signos distintivos, tanto a nivel nacional como comunitario, para actuar tempestivamente frente a marcas que puedan entrar en conflicto con las propias. 

Para consultar el boletín de Septiembre, y recibirlos todos los meses, ¡tan solo necesitas apuntarte a la lista! (más…)