Cómo registrar una marca online
Registrar una marca online es una de las posibilidades de que nos permite la revolución tecnológica que ha supuesto Internet en los últimos años y la adaptación de los sistemas de gestión administrativa de los distintos organismos oficiales para poder interactuar en línea. Este hecho conlleva una mayor eficiencia por el ahorro de tiempo y costes, ser más cómodo tanto para el usuario como el funcionariado, etc.
Antes de dar respuesta a como registrar una marca online debemos tener claros 3 sencillos conceptos para registrar nuestra marca correctamente.
Registrar marca online. Nociones esenciales
1. Las marcas registradas son un derecho de uso en exclusiva que otorga cada Estado.
Por tanto deberemos tener claro en qué país o países necesitamos registrar nuestra marca online. A este respecto mencionar que existe la posibilidad de realizar un registro comunitario, opción muy interesante por permitir en un único trámite e importe obtener protección en los 28 actuales países de la unión europea.
2. Las marcas se registran para distinguir un servicio o producto concreto.
Para diferenciar unos de otros se utiliza el llamado nomenclátor de marcas, que consiste en una serie de 45 epígrafes donde se encuentran enclavados todos los productos y servicios existentes. En consecuencia deberemos clasificar correctamente nuestra marca antes de proceder a su registro online.
3. Estudio de viabilidad previo al registro de la marca online.
Son tantos los registros de marcas que actualmente existen que es complicado encontrar nuevos nombres originales. Por este motivo es muy frecuente encontrar registros anteriores idénticos o muy parecidos a la marca pretendida. Estos registros anteriores al disponer de un derecho anterior de uso exclusivo supondrán un obstáculo insalvable en la tramitación de nuestra solicitud. Para evitar encontrarnos con estas sorpresas es fundamental localizar y valorar qué registros anteriores existen allí donde nos interesa registrar nuestra marca. Para hacer un rastreo de estas marcas anteriores existen buscadores de marcas gratuitos.
Sobre este punto destacar que un profesional con su experiencia, conocimientos de las diferentes legislaciones y medios, será quien mejor pondere nuestros posibles registros.
Una vez tenemos claros estos 3 conceptos debemos saber que es posible registrar la marca por uno mismo online en aquellos países en que se resida o pertenezcan a alguno de los acuerdos internacionales de marcas que nos puedan interesar. Para registrar una marca online tan solo es necesario:
- Cumplimentar correctamente la solicitud,
- Abonar las importe exacto de tasas en la moneda oficial de Estado que se se trate, y
- Disponer del certificado digital o equivalente correspondiente.
Dado que no podemos tramitar marcas donde no residimos sin recurrir a un representante legal, la complejidad de la correcta elaboración de la propia solicitud y que la elección de la adecuada clasificación y la valoración previa a la solicitud requieren experiencia es más aconsejable recurrir a un equipo profesional para abordar el registro de una marca online, lo que dicho sea de paso no es caro. (más…)