Argelia se une al Protocolo de Madrid

Según informa la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), el pasado 31 de Julio 2015 Argelia se ha unido al Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, que entrará en vigor a partir del próximo 31 de octubre.

Por tanto, con la unión de Argelia el Sistema de Madrid ha pasado a convertirse en un sistema de tratado único, siendo todos los trámites de registro internacionales regidos exclusivamente por el Protocolo de Madrid.

Cabe destacar que Argelia (tras firmar el Arreglo de Madrid en 1972) es el último de los 95 países del Sistema de Madrid en unirse al Protocolo.

Las ventajas de esta adhesión:

  • Se simplifica la solicitud y gestión de los registros internacionales de marcas.
  • Los titulares de marcas de Argelia podrán acceder a todos los territorios cubiertos por el Protocolo de Madrid para la protección internacional de signos distintivos.

(más…)

Renovación de Marca Internacional. Despejamos las dudas más frecuentes

Uno de los focos de confusión más frecuentes sobre la renovación de marcas registradas se halla sobre los registros de unas marcas internacionales y su correspondiente renovación. Una marca tramitada en la OMPI tiene un periodo de vigencia de 10 años, renovables por iguales periodos.

Por este motivo vamos a tratar de aclarar las dudas más frecuentes al respecto a continuación.

Respecto al plazo para realizar esta renovación aclarar:

  • Puede realizarse desde 6 meses antes de la fecha de vencimiento, que coincidirá con la de solicitud y tendrá efectos a partir del día siguiente al de la fecha de expiración del registro.
  • La OMPI establece además un periodo extraordinario de hasta 6 meses para realizar la renovación de una marca pero con un recargo en la tasa oficial que asciende a un 50 % por lo que no es una opción recomendable.

Respecto a la propia renovación son muchas las dudas. Cabe destacar 5 aspectos para despejarlas todas. (más…)

2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , |

Registro de Marca Internacional. Despejamos las dudas más frecuentes

El acuerdo internacional más utilizado para registrar marca en distintos países de forma simultanea es el del registro de marca internacional a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Esta llamada marca internacional consiste en un procedimiento de registro de marcas administrado a través de 2 tratados:

Los países se adhieren a este procedimiento a través de uno, de otro, o de los dos tratados. A fecha de 12 de marzo de 2014 los países contratantes de este acuerdo son: 

Registro Marca Internacional. Dudas frecuentes. Países miembros

 

Albania

Francia

Nueva Zelanda

Alemania

Georgia

Omán

Antigua y Barbuda

Ghana

Países Bajos

Argelia

Grecia

Polonia

Armenia

Guatemala

Portugal

Australia

Hungría

Reino Unido

Austria

India

República Árabe Siria

Azerbaiyán

Irán

República Checa

Bahréin

Irlanda

República de Corea

Bielorrusia

Islandia

República de Moldava

Bélgica

Israel

Rep. Pop Democ. Corea

Bután

Italia

Rumanía

Bosnia y Herzegovina

Japón

San Marino

Botsuana

Kazajstán

Santo Tomé y Príncipe

Bulgaria

Kenia

Senegal

China

Kirguistán

Serbia

Chipre

Lesoto

Sierra Leona

Colombia

Letonia

Singapur

Croacia

Liberia

Sudán

Cuba

Liechtenstein

Suecia

Dinamarca

Lituania

Suiza

Egipto

Luxemburgo

Suazilandia

Eslovaquia

Madagascar

Túnez

Eslovenia

Marruecos

Tayikistán

España

México

Turkmenistán

Estados Unidos de América

Mónaco

Turquía

Estonia

Mongolia

Ucrania

ex República Yugoslava de Macedonia

Montenegro

Unión Europea

Federación de Rusia

Mozambique

Uzbekistán

Filipinas

Namibia

Viet Nam

Finlandia

Noruega

Zambia

(más…)

2019-04-19T06:20:17+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

Registro de marca internacional

 

Con la globalización de los mercados cada vez es más frecuente que las empresas protejan sus marcas en varios países simultáneamente. En estas situaciones el registro de marca internacional es en la mayoría de los casos la vía más recomendable.

La llamada Marca Internacional consiste en un procedimiento de registro de marcas administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a través de 2 tratados:

Los países se adhieren a este procedimiento a través de uno, de otro, o de los dos tratados.

Ventajas del registro de marca internacional vía OMPI:

  • Reducción de los costes de registro.
  • Se simplifican y unifican los trámites.
  • Con una única solicitud y en un único idioma se puede obtener protección en multitud de países.
  • La protección se puede ampliar posteriormente a otros países miembros del sistema mediante una solicitud de extensión territorial.
  • Una marca internacional es más fácil de gestionar que varias marcas nacionales, dado que será objeto por ejemplo de una única renovación, un único cambio de titular, etc.

Características de una marca internacional vía OMPI:

  • Gestión de solicitud única, centralizada en un solo Organismo Internacional.
  • Reducción de los costes de tramitación en un elevado numero de países.
  • Las objeciones u oposiciones contra la solicitud se tratarán en cada país afectado.
  • La marca internacional requiere de una marca nacional o comunitaria en que basarla. Marca Base.
  • Es posible extender una marca internacional ya registrada a otros países miembros, de forma simultanea en un mismo expediente.
  • Ademas el expediente puede ser abierto de nuevo mas adelante con una tasa reducida para incorporar nuevos piases al registro.
  • Tiene una duración de 10 años renovable indefinidamente por iguales periodos.

Tramitación de una marca internacional vía OMPI:

(más…)