Nuevo buscador visual de marcas comunitarias

La Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) responsable entre otros asuntos de los registros de marcas y diseños en la Unión Europea, presenta un nuevo buscador visual de marcas comunitarias.

La nueva herramienta, basada en tecnología TrademarkVision aparece ya en su buscador eSearch plus incorporada a través del icono de una cámara de fotos azul situada en su barra de búsqueda.

Un clic en ésta cámara permite, mediante la simple inserción en el campo correspondiente de una imagen, bien arrastrándola o buscándola en nuestro equipo, realizar un rastreo de imágenes idénticas o parecidas a la pretendida sobre todos los registros comunitarios.

Ahora por tanto eSearch plus permite usar una imagen como un criterio de búsqueda más, y combinarlo con los campos actuales de que ya dispone, como la clasificación, el nombre de titular, etc. etc. El alcance de la búsqueda visual se puede limitar también a marcas registradas para proteger su color per se.

Tras ejecutar una búsqueda los resultados se muestran en 3 formas distintas de visualización: información, lista e imágenes. Y aquí debo destacar que:

Frente a una nueva solicitud de marca quien mejor sabrá interpretar y sacar partido en nuestro beneficio a estos resultados sera un especialista con experiencia.

Las ventajas que aporta este nuevo buscador visual online de marcas comunitarias al usuario son 2:

  • Permite hacer una mejor investigación de anterioridades de forma gratuita y sencilla al aumenta su alcance. Las imágenes no eran antes contempladas en sus búsquedas.
  • Su adecuado uso previo minimiza las probabilidades de oposición por semejanzas visuales al hacer una solicitud.

(más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

Reforma Legislativa de la Marca Comunitaria

Empezamos el nuevo año con novedades acerca de las marcas en la Unión Europea.

Según informa la nota de prensa de la OAMI el pasado 24 de diciembre 2015, se ha publicado en el diario oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) nº 2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento sobre la marca comunitaria.

El Reglamento de modificación entrará en vigor el 23 de marzo el 2016. En conformidad con las reformas establecidas, la OAMI se denominará «Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE» (EUIPO), y la marca comunitaria pasará a ser «marca de la Unión Europea».

Así pues, a partir del 23.3.2016, todas las marcas comunitarias existentes se convertirán automáticamente en marcas de la Unión Europea, y las solicitudes correspondientes se llamarán solicitudes de marca de la Unión Europea.

El paquete de reformas incluye una nueva Directiva de Marcas de la UE, según el cual se armonizan las leyes de marcas nacionales de los Estados miembros de la UE y se incorporan una serie de enmiendas al Reglamento.

Reforma Legislativa de la Marca Comunitaria: ¿Qué va a cambiar?

Los cambios previstos por la reforma legislativa de la marca comunitaria cubren 3 aspectos fundamentales: (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , , |

La importancia de la marca comunitaria para el sector de alimentación

La internacionalización, es una de las medidas principales para incentivar el desarrollo económico.

Los retos y las necesidades cambian según el sector industrial, pero sin duda una es constante: para diferenciarse de la competencia y destacar hay que planificar y ejecutar una adecuada estrategia de marca.

Si tomamos en consideración, por ejemplo, el sector de la alimentación y gran consumo, destacan 2 puntos clave:

  • La exportación de las industrias relacionadas con la alimentación y bebidas han crecido del 5,9% durante el año 2014 (según datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), siendo el Reino Unido el país europeo donde la gastronomía española tiene más presencia. Por esto,
  • El sector industrial de la alimentación es clave para la recuperación económica.

Numerosas compañías españolas de alimentación se enfrentan, por la misma naturaleza de sus productos, al mercado no solo nacional sino europeo e internacional.

De cara a Europa, el consejo más sensato que podemos dar sobre como proteger legalmente la marca de una empresa del sector de alimentación es realizar un registro de marca comunitaria. Estos registros europeos de marcas son gestionados por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) situada en Alicante, España. (más…)

2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , |

¿Cuál es el procedimiento de registro de marca comunitaria?

Si estás leyendo estas líneas, probablemente tengas interés en profundizar y disipar dudas sobre la marca comunitaria, así que te vamos a ayudar.

En nuestro blog hemos hablado numerosas veces del tema, pero hoy vamos a ver más en el detalle el procedimiento de registro de marca comunitaria.

Antes de hablar de la tramitación, recordamos cuales son las principales ventajas de este tipo de registro:

  • Ofrece un derecho exclusivo de uso de una marca en los 28 países de la Unión Europea a través de un único trámite o solicitud.
  • Costes reducidos, y posibilidad de incluir para el mismo importe hasta 3 clases del Nomenclátor Internacional.
  • Tramitación rápida: en caso de no producirse oposiciones, la marca se concede en un periodo de tiempo de 6 meses aproximadamente.

Como puedes ver, si tienes interés comercial en dos o más países de la Unión Europea, la opción más conveniente y rentable es efectuar un registro de marca comunitaria, puesto que supondrá un ahorro de costes y tiempo y por supuesto una cobertura mucho más amplia con respecto a una marca nacional.

Otro aspecto a aclarar: ¿Quién puede solicitar una marca comunitaria? (más…)

2019-04-19T06:20:07+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: , , , |