Contrato de licencia de uso de marca: qué es y para qué sirve

La marca como una de las primeras necesidades que surge a la hora de echar andar cualquier negocio y/o producto supone el signo distintivo con el que consumidor nos reconoce en el mercado y percibe lo que queremos transmitir de nuestra actividad profesional.

Pero además, la marca constituye un BIEN MUEBLE INTANGIBLE propiedad de su titular.

De esta manera entre las facultades de los propietarios de marcas se encuentra el licenciar su expediente.

El objetivo de este artículo es enseñarte: cómo, a quién y por cuánto licenciar una marca.

Contrato de licencia de uso de marca: definición y consideraciones previas

Un contrato de licencia de uso de marca es un acuerdo de sinergia entre al menos dos partes: LICENCIANTE (propietario del derecho) y LICENCIATARIO (adquirente temporal del mismo), por el que se cede el uso de un derecho marcario a cambio del pago de una contraprestación, dineraria o no.

Resulta evidente que para licenciar el uso de una marca lo primero es tenerla. Para ello es necesario solicitar su registro ante el organismo competente, ya sea por ejemplo la Oficina Española de atentes y Marcas (OEPM) o la Oficina de Armonización de Mercado Interior (OAMI).

Desde el momento de la solicitud el ordenamiento jurídico otorga una expectativa de derecho por lo que nada impide licenciar una marca todavía no concedida (recordad que el trámite del expediente tarda una media de unos 6 a 7 meses).

Sin embargo, licenciar una marca no concedida supone un riesgo en cuanto puede que el bien nunca llegue a ser un derecho. (más…)

Black Friday y Cyber Monday: marcas registradas

La temporada de compras navideñas acaba de arrancar, y se da oficialmente  inicio al periodo de mayor consumismo de todo el año, dos fechas que no pasan desapercibidas: el Black Friday (o “Viernes Negro”) y el Cyber Monday (o “ciberlunes”).

El Black Friday se “celebra” hoy 28 de Noviembre, siendo precisamente el día que inaugura las compras del periodo navideño que los comercios celebran con varios días de significativas ofertas. Estos grandes descuentos se aplican tanto en las tiendas tradicionales (El Corte Inglés, Zara, Media Markt) como en las que venden sus productos por internet extiendendose al llamado “Cyber Monday”, el lunes dedicado a las ofertas del comercio online.

Cómplices la globalización, la oprimente crisis económica y los cambios irreversibles en el modelo de compra y consumo, el “Black Friday” se ha ido extendiendo gradualmente a todo el mundo.

Mirando concretamente el caso de España, el primer gran Black Friday se celebró en 2012 y cada vez esta práctica de compras cobra más fuerza.

Muchas de las marcas comerciales fuertes  se suman al lanzamiento de descuentos “imperdibiles”: Zara, El Corte Inglés, Amazon España, Carrefour, Desigual entre otras.

No cabe duda de que si para los consumidores estas fechas de rebajas representan ocasiones óptimas para hacerse con la compra de productos para la Navidad, para las grandes marcas las ventajas son múltiples, pero sobre todo:

  • Aumentar enormemente su visibilidad gracias a acciones de marketing y publicidad miradas, reforzando el posicionamiento de su imagen y marca,
  • Promocionar en larga escala sus “productos estrella”. (más…)
2019-04-19T06:20:15+02:00Categorías: Marcas, Notas de Prensa|Etiquetas: , |

Políticas de licencias de marcas registradas exitosas

 

Licenciar una marca registrada constituye unos ingresos interesantes para el titular de una marca 

 

4 Buenas razones para licenciar una marca registrada:

 

  1. Acelerar la notoriedad de una marca.
  2. Reforzar la visibilidad de una marca en uno o varios sectores de mercado.
  3. Globalizar la marca, entrando en nuevos mercados.
  4. Aumentar las ventas y la fidelidad de los consumidores

 

Un buen ejemplo de política exitosa de licencia de marca registrada:

 

 ¿Necesita asistencia acerca del registro de marcas?

 

2019-04-19T06:20:51+02:00Categorías: Marcas|Etiquetas: |