¿Qué significa cuándo una patente carece de actividad inventiva?

Solicitar una patente es un paso importante dentro de la decisión estratégica de cualquier empresa.

No todo es patentable, por supuesto. Una invención solo será patentable si cumple con los tres famosos requisitos:

  • Si es novedosa,
  • Si es susceptible de aplicación industrial,
  • Si se distingue por una actividad inventiva porque no resulta obvia para un experto de la materia.

¿Qué significa cuándo una patente carece de actividad inventiva? Cuando la invención es una combinación de elementos conocidos con resultado predecible.

La Ley de Patentes Española de 1986 en su artículo 8.1 establece que: “Se considera que una invención implica una actividad inventiva si aquélla no resulta del estado de la técnica de una manera evidente para un experto en la materia”.

Cabe destacar que tanto la novedad como actividad inventiva son requisitos objetivos de patentabilidad, pero independientes uno de otro.

¿Quién establece si una patente carece de actividad inventiva?

La evaluación del requisito de “actividad inventiva” (también conocido como “no evidencia”) es llevado a cabo por los examinadores y técnicos de patentes, y en la práctica es uno de los aspectos que pueden llegar a ser más conflictivos. (más…)

Protectia en la revista Emprendedores: sobre la nueva ley de patentes

En Protectia, una de nuestras misiones principales es proporcionar información a todos los tipos de usuarios que, de alguna forma, necesitan proteger (o saber cómo proteger) sus activos de Propiedad Industrial e Intelectual.

A lo largo de nuestra historia hemos colaborado con varias entidades y medios de comunicación; gracias a ellos hemos podido amplificar la difusión sobre las bondades de los registros de marcas, patentes y diseños de cara a obtener aquella ventaja competitiva que todo empresario (ya sea Pyme o multinacional) busca.

Recientemente hemos tenido la fortuita ocasión de colaborar con la revista Emprendedores, espacio puntero del sector, que desde aquí públicamente agradecemos por tomarnos como referencia en temas de propiedad Industrial.

En el número de Septiembre de la revista, nuestro compañero Álvaro Gonzalez, abogado y agente oficial de la Propiedad Industrial, se empeña en contar las principales novedades que trae la nueva Ley de Patentes española que entrará en vigor a partir del próximo abril 2017.

La clave está en que la nueva Ley de patentes representa una revolución para la Propiedad Industrial en España, dado que “elimina el procedimiento general de concesión actual. Cambia absolutamente el sistema de concesión que hemos tenido hasta ahora en España. Y es un cambio necesario porque el modelo actual está completamente obsoleto”, como afirma Álvaro González. (más…)

Aprobada la nueva Ley de Patentes española

La Comisión de Industria del Senado aprobó el pasado 13 de Julio de 2015 el proyecto de Ley de Patentes que entrara en vigor el próximo 1 de Abril de 2017.

El proyecto aprobado coincide con el anteproyecto  del paso noviembre de 2014 pues ninguna de las 153 enmiendas presentadas se ha incluido finalmente en la Ley.

Tal y como indicaba el anteproyecto el objetivo de la nueva ley de patentes es equiparar la normativa española al ámbito internacional.

En este enlace tenemos acceso al texto completo remitido por el congreso de los diputados y en este otro enlace esta la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la nueva Ley de Patentes: BOE-A-2015-8328

La nueva Ley de Patentes contempla las siguientes principales novedades: 

Respecto a Patentes

  • El proyecto de Ley de Patentes simplifica el procedimiento de concesión y se exige superar un examen previo con lo que las concesiones de patentes débiles desaparecen. Las patentes concedidas habrán de acreditar por tanto que son nuevas, implican actividad inventiva y tienen aplicación industrial.
  • Se acelera la emisión del IET para facilitar la toma de decisiones sobre la internacionalización de la invención.
  • Se incentiva la protección de la innovación por parte de pymes y emprendedores, al disminuir el coste de las tasas oficiales hasta en un 50 %.

(más…)

2015-07-31T05:45:53+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |

Aprobado el anteproyecto de la nueva ley de patentes española

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 14 de noviembre de 2014 la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de patentes conectando así el despertador para su puesta en macha. La reforma tiene por objeto garantizar la calidad y seriedad de las patentes españolas, así como actualizar la normativa actual, vigente desde 1986. Con esta profunda reforma se pretende adaptar el marco legal español en materia de patentes a la realidad de España en el siglo XXI.

A continuación analizamos brevemente como afecta y a que modalidades este cambio en la ley de patentes española

Anteproyecto de nueva ley de patentes: Patentes

  • El proyecto de Ley de Patentes simplifica el procedimiento de concesión y se exige superar un examen previo con lo que las concesiones de patentes débiles desaparecen. Las patentes concedidas habrán de acreditar por tanto que son nuevas, implican actividad inventiva y tienen aplicación industrial.
  • Se incentiva la protección de la innovación por parte de pymes y emprendedores, al disminuir el coste de las tasas oficiales.

Anteproyecto de nueva ley de patentes: Modelos de utilidad

  • La norma también fortalece los modelos de utilidad pues se les exigirá el requisito de novedad mundial.
  • Se amplía su ámbito de aplicación a los productos químicos (más…)
2019-04-19T06:20:16+02:00Categorías: Notas de Prensa, Patentes|Etiquetas: , , |