Inventos sorprendentes

En esta ocasión voy a aprovechar un vídeo creado por mis queridos y admirados amigos de wwwhatsnew. En el vídeo, que vemos a continuación, se muestran una serie de invenciones sorprendentes y aplicaciones que parecen traídas del futuro.

Para profundizar en estas invenciones he recopilado las publicaciones de 3 patentes vinculadas directamente con algunos de los inventos que se ven en el vídeo. Para extraer estas memorias he utilizado un par de herramientas gratuitas de búsqueda de patentes que me han permitido saciar mi curiosidad de una forma sencilla para ahora también compartirlas.

Esta es una clara prueba de la utilidad de las patentes, pues sus publicaciones son una excelente fuente de información que puede ser utilizada para estudiar en detalle un objeto de puntera investigación muy concreto y complejo, o simplemente para satisfacer nuestra curiosidad y poder conocer de forma fiable quién y dónde se ha desarrollado una invención, en qué fechas, etc. etc. Este hecho asociado a que las patentes son concedidas por un periodo de tiempo, generalmente un máximo de 20 años, favorece y potencia el crecimiento tecnológico y la transferencia del conocimiento.

De entre estos inventos sorprendentes he escogido estas 3 publicaciones de patentes:

  • La avanzada silla de ruedas desarrollada por el Chiba Institute of Technology. En este enlace podéis ver su publicación JP2002209951A. La dificultad que presenta es que esta en japonés. Pero gracias a los dibujos y al uso de un software íntimamente ligado con una de las aplicaciones mencionadas en nuestro protagonista vídeo, la referente a las traducciones de Google, y que se materializo con el nombre de patentranslate, tras un acuerdo con la Oficina Europea de Patentes que persigue facilitar las traducciones Online de las publicaciones. En el traducido resumen vemos esto:

(más…)

2019-04-19T06:20:06+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , |

¿Qué es una patente?

En nuestro día a día utilizamos términos (como “patentar”) que, para quién no esté muy metido en el mundo de la Propiedad Industrial, no tienen un significado claro.

Así pues hemos decidido hoy contestar una pregunta (aparentemente fácil, pero que en realidad conlleva una infinidad de matices) que todo inventor, emprendedor o particular que se dedica a innovar se habrá hecho alguna vez: ¿“Qué es una patente”?

Una patente es un título que reconoce el derecho de explotar una invención en exclusiva, impidiendo a terceros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento expreso.

En otras palabras: una patente es un derecho exclusivo otorgado por un Estado a un inventor para impedir a terceros que exploten su invención durante – por norma general – 20 años, en los que este puede obtener un retorno de la inversión efectuada en el desarrollo de la solución técnica propuesta en la patente.

A cambio de este derecho el titular debe hacer publica oficialmente la invención y pasado el periodo de monopolio, el Estado libera la patente de la invención para enriquecer el patrimonio tecnológico, pues la tecnología pasa a dominio público y cualquiera puede utilizarla. Además, el inventor está obligado a explotar, licenciar u ofrecer la invención para asegurar que la tecnología patentada sea utilizada realmente. (más…)

2019-04-19T06:20:09+02:00Categorías: Patentes|Etiquetas: , , |

Mujeres inventoras: Ángela Ruiz Robles, precursora del libro electrónico

Ángela Ruiz Robles

 

España ha sido y es todavía un país en el que existen innovación y creatividad a niveles muy competitivos internacionalmente, que han dado lugar a grandes descubrimientos y éxitos en la actividad científica y tecnológica, pero es sabido que esta actividad inventiva se ha desarrollado en un entorno marcadamente masculino.

Para reconocer el merito de las mujeres que han destacado en este campo surge nuestra sección “Mujeres inventoras”  que recuerda el papel fundamental que han jugado las mujeres (Españolas y de todo el mundo) en cuanto a innovación, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

 

Para este post, he pensado en una mujer que ha sido toda la vida maestra, escritora además de la primera inventora oficial española: Ángela Ruiz Robles, precursora del libro electrónico.

Nacida en 1895 en la provincia de León, fue una mujer muy activa: escribió libros y dio muchas conferencias, editando ella misma la mayor parte de su producción, en total 16 obras entre 1938 y 1946. A su labor didáctica y pedagógica,se  une la de inventora, adelantándose a su tiempo con su “Enciclopedia mecánica”, lo que se podría considerar el primer libro electrónico de la historia.

(más…)

2019-04-19T06:20:24+02:00Categorías: Mujeres inventoras|Etiquetas: , |

Exposición del genial inventor renacentista Da Vinci en Madrid

Del 2 de Diciembre al 3 de mayo se podrá visitar en Madrid una exposición dedicada a el inventor Leonardo Da Vinci.

Hemos visitado la exposición y constatado de primera mano la gran creatividad de Leonardo como inventor y apasionado de la mecánica a través de las más de sesenta réplicas expuestas de artefactos ideados por Leonardo sobre disciplinas tan diversas como hidráulica, ingeniería militar, maquinaria civil y aeronáutica.

Como consecuencia de la gran habilidad de Leonardo en distintas áreas, la exposición puede resultar caótica, por hallarse compartiendo espacios desde cuadernos con la descripción de tecnologías deslumbrantes en la época hasta reproducciones y análisis detallados de sus más importante obras pictóricas, pero en su conjunto la visita es más que recomendable. Además la muestra se complementa con una proyección introductoria en 3D titulada “Leonardo da Vinci. La mirada del genio” que posiciona al visitante y le orienta sobre lo que encontrara en su visita.

Toda la información sobre la exposición en www.davincielgenio.es

2019-04-19T06:20:55+02:00Categorías: Notas de Prensa|Etiquetas: , , , |