Perú se incorpora al acuerdo PPH

Tal y como ha informado a través de una nota de prensa la OEPM, Perú se incorpora al acuerdo PPH (Patent Prosecution Highway según su acrónimo en inglés).

En la práctica, a partir del pasado 1 de enero 2016, ha entrado en vigor en Perú el acuerdo de Examen Acelerado de solicitudes de patentes entre la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (INDECOPI), con una duración inicial de dos años, prorrogables automáticamente por periodos sucesivos iguales según la voluntad de las partes.

¿Qué permite obtener este tipo de acuerdo entre las oficinas?

El acuerdo PPH permite a un solicitante de la oficina española pedir la tramitación acelerada en el INDECOPI de Perú (o en otra oficina de un país miembro del acurdo), si las reivindicaciones de la solicitud de patentes han sido ya consideradas “patentables” por la OEPM.

Del mismo modo, un solicitante de la oficina de Perú (o de cualquier otra oficina de Propiedad Industrial con la que España hubiera firmado un acuerdo PPH), podrá pedir en la OEPM la tramitación acelerada de una solicitud que hubiera obtenido un informe de patentabilidad positivo en su oficina de origen.

Así pues los objetivos que se pretenden alcanzar son: (más…)

2019-04-19T06:19:59+02:00Categorías: Notas de Prensa, Patentes|Etiquetas: , , , |

Toda la información relevante sobre patentar en España, Europa y a nivel internacional

Exponemos a continuación un resumen con toda la información relevante sobre tramitación de patentes tanto en España, como en Europa y a nivel internacional.

Antes de iniciar la tramitación de una patente es muy recomendable realizar un estudio de patentabilidad. La información siguiente es ampliable a través de los enlaces disponibles en cada uno de los apartados:

  • Cómo patentar en España: El sistema de tramitación de patentes español tiene como peculiaridad la existencia de una doble vía de trámite: procedimiento general de concesión o procedimiento con examen previo.
  • Concesión acelerada de patentes en España: Para paliar las carencias en los plazos de tramitación de patentes existe la posibilidad de solicitar una concesión acelerada de patente (CAP) en España, lo que en la práctica supone acortar los plazos de tramitación considerablemente.
  • Cómo patentar en Europa. Patente europea: El Convenio de Múnich sobre la Patente Europea permite obtener protección para una invención en todos los países miembros (actualmente 42 ) mediante una sola solicitud y tramite desde la solicitud hasta la concesión.
  • Tramitación de patente internacional vía PCT: No se trata de un procedimiento de concesión de patentes ni sustituye a las concesiones nacionales, es un sistema de unificación de tramitación en actualmente 144 países que abarata costes y amplia ciertos plazos.

Dada la complejidad de la elaboración de una memoria patente y su tramitación es imprescindible contar con un buen profesional como aliado. Nuestro asesoramiento personal es gratuito por lo que si están interesados en patentar, tienen cualquier duda a este respecto o precisan información adicional no duden en ponerse en contacto.