Récord de solicitudes de Patentes Europeas 2015: estadísticas OEP
La Oficina Europea de Patentes (OEP en español, más comúnmente conocida por su sigla en inglés EPO) ha recientemente publicado el informe anual que presenta los resultados estadísticos referentes a las solicitudes de patentes europeas 2015.
Según la análisis efectuada por la OEP, las empresas de todo el mundo están buscando cada vez más la protección de patentes para el mercado europeo.
Para mantenerse al día con la creciente demanda, la OEP ha implementado una serie de reformas internas para modernizar su estructura, aumentar la eficiencia y mejorar sus estándares de alta calidad. Estos esfuerzos dieron resultado en 2015, y se han traducido en un importante incremento.
En años anteriores también se habló de “récord de solicitudes” (en 2013 vimos un importante aumento también respecto al año anterior), y la tendencia está en alza.
La oficina europea ha concedido más de 68.000 patentes, casi el 6% más que en 2014 y el número más alto jamás.
Además, a garantía de los más altos estándares de calidad, en 2015 la OEP ha obtenido la certificación ISO 9001 para sus actividades de información sobre patentes y las fases posteriores a la concesión, extendiéndose la certificación a todo el proceso de patente.
Antes de mirar más de cerca los datos estadísticos, cabe destacar que 2015 fue un año decisivo también en otros aspectos importantes:
- Sobre todo para la reforma de patentes en Europa, con la finalización de los largos preparativos de la patente unitaria, que será administrada y concedida por la OEP y automáticamente válida en hasta 26 países de la UE. (Una vez una patente sea concedida por la Oficina Europea de Patentes, el interesado podrá solicitar que tenga efectos unitarios en los países participantes, en el plazo de 1 mes desde la publicación de la mención de la concesión en el Boletín Oficial Europeo de Patentes).
- Para la especial atención de la OEP sobre los temas relacionados al cambio climático y a las tecnologías “verdes”. A este propósito, muy interesante la creación de una etiqueta especial “YO2” en la herramienta de búsqueda Espacenet, para facilitar el acceso a la información y conocimientos técnicos de las patentes en el campo de tecnologías bajas en carbono.