Nuria Oliver, entre investigación científica y empresa
España ha dado al mundo de la ciencia y tecnología muchos nombres de referencia a lo largo de la historia.
La mujer de la cual vamos a hablar hoy es de alguna manera uno de los símbolos de la sinergia entre investigación científica y empresa: Nuria Oliver.
Como conviene matizar, la sección de “mujeres inventoras” ha ido evolucionando con respecto a cuándo la creamos. De hecho, vamos incluyendo personalidades que no es posible clasificar solo como “inventoras”, sino que en sentido más amplio han dedicado sus vidas a la investigación, la ciencia e innovación en general, como en el caso de Nuria Oliver.
Ella es ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, directora científica de las áreas de Multimedia, Interacción Persona-Maquina, Minado de Datos y Modelado de Usuarios en Telefónica I+D desde 2007.
Desde el año 2000 es doctora por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera científica en EEUU, donde vivió durante más de 12 años, investigando primero en MIT y luego en los laboratorios de investigación de Microsoft en Redmond.
Prolífica autora de artículos científicos en congresos y revistas internacionales de prestigio, es co-inventora de numerosas solicitudes de patentes y galardonada con importantes premios como:
- Premio Rising Talent por el Foro de Mujeres para la Economía y Sociedad (2009).
- Premio TR100 a jóvenes innovadores del MIT de Boston (2004).