Patentes verdes: boletines de vigilancia tecnológica de Febrero 2016

Ya están disponibles para descargar los últimos boletines de vigilancia tecnológica de patentes verdes relativos al mes de febrero 2016.

Difundir información relativa a la Propiedad Industrial así como concienciar al mundo empresarial de la importancia de proteger tus activos ha sido, desde el principio, uno de los objetivos fundantes de nuestro Blog.

Así pues, desde hace 5 años, apostamos por ofrecer una forma gratuita y sencilla para estar al día sobre los últimos avances tecnológicos, sin tener que ir a consultar las bases de datos y herramientas de búsqueda (¡de eso nos encargamos nosotros!): a través de los boletines de vigilancia tecnológica de patentes verdes.

También disponemos de boletines de vigilancia de patentes para bicicletas, así como de boletines de vigilancia de marcas. Todos son personalizables en cuanto a contenido y alcance geográfico: si te interesa otro sector, sólo tienes que preguntarnos.

Los boletines que desarrollamos cubren 4 áreas en concreto, que podríamos definir como las más importantes dentro del área de las energías sostenibles:

  • Energía eólica
  • Energía fotovoltaica
  • Biomasa y Residuos Sólidos Urbanos
  • Energía geotérmica

Como hemos podido ver recientemente a través del último informe presentado por la OEP (Oficina Europea de Patentes) sobre la situación de solicitudes de patentes europeas en 2015, Europa está entre los líderes globales en avances técnicos hacia una economía baja en carbono. De hecho, la región produce cerca de una quinta parte de todas las invenciones de bajo carbono en el mundo. (más…)

Aparecen las patentes que dieron origen al Apple Watch

Aquí en el blog de Protectia seguimos con interés todas las noticias relacionadas con innovación y nuevas tecnologías y, como no podría ser de otra forma, las publicaciones de marcas, patentes y/o diseños de las empresas punteras en ese sentido.

Así pues hoy os voy a mostrar algunas de las numerosas patentes que dieron origen al Apple Watch.

Hace tan solo unos días, la Oficina de Patentes de Estados Unidos (UPTO según la sigla en inglés) ha publicado en total 31 patentes que cubren prácticamente todos los aspectos en cuanto a software y hardware del famoso reloj inteligente.

En materia de Propiedad Industrial, Apple ha sustancialmente “blindado” el producto: lo hemos visto con los diseños registrados del Apple Watch, y ahora con la avalancha de patentes que contemplan todo tipo de elemento, desde los sensores hasta los interfaces de usuario.  (más…)

2019-04-19T06:19:58+02:00Categorías: Notas de Prensa, Patentes|Etiquetas: , |

Boletín de vigilancia de patentes para bicicleta Enero 2016

Ya está disponible para descargar gratuitamente el primer boletín de vigilancia tecnológica del año: se trata del boletín de vigilancia de patentes para bicicleta Enero 2016.

Nuestro interés por las tecnologías aplicadas a las dos ruedas se suma al natural interés para las numerosas campañas de sensibilización hacia un compromiso de acción y promoción de medios de transporte sostenible.

Así pues nuestra aportación se da a través de una vigilancia de todas aquellas innovaciones y mejoras en las bicicletas que se supone tendrán un impacto a largo plazo en la calidad de vida de todos.

Los boletines de vigilancia, lo recordamos, tienen alcance nacional: es decir, se refieren a todas las últimas solicitudes de patentes y modelos de utilidad presentados en España. En concreto encontrarás publicaciones relacionadas con la bicicleta sobre:

  • Solicitudes y concesiones de patentes Españolas.
  • Solicitudes y Concesiones de modelos de utilidad Españoles.
  • Validaciones de patentes europeas en España.
  • Resultados del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET).

Sin embargo, recuerda: el boletín de vigilancia de patentes para bicicleta (como todos los boletines que desarrollamos) es totalmente personalizable, tanto su contenido como alcance geográfico. (más…)

Star Wars y los registros de Propiedad Industrial

El estreno de la VII entrega de la saga más famosa del planeta, “Star Wars VII: el despertar de la fuerza”, se acerca a España: mañana día 18 de diciembre estará en todas las salas cinematográficas.

La respuesta que ha tenido Star Wars en el público es algo probablemente único en el mundo: una máquina que genera cientos de millones de dólares entre proyección de salas de cine y todo tipo de merchandising. Todo obviamente ha contribuido a que la marca de Star Wars sea considerada un emblema a nivel mundial.

Dado el nivel de secretismo que rodea la entrega, no es mi intención hablar de algún detalle relativo a la película ni hacer ningún spoiler, sino he pensado que sería curioso hacer un breve recorrido entre algunos de los registros de Propiedad Industrial relacionados con Star Wars y ver cómo este tipo de protección es importante, especialmente para

Sobre todo si eres fan, seguro te va a gustar.

Star Wars y los registros de Propiedad Industrial: curiosidades sobre marcas

Empezamos con los registros de marca. La productora creadora de la saga es la LUCASFILM Limited, (fundada por George Lucas en 1971 y adquirida el 30 de octubre de 2012, por parte de The Walt Disney Company por la estratosférica cifra de 4.000 millones de dólares.) y no se ha ahorrado a la hora de registrar marcas: solo en EEUU más de 900 registros.

Como podemos imaginar, la marca “Star Wars” se encuentra registrada prácticamente en todo el mundo por todas las clases. Uno de los más recientes registros comunitarios (13/09/2015): el lema “The force awakens” (el despertar de la fuerza), por las clases 9 y 41.

Pero no solo la denominación y logotipo “Star Wars” están registrado, sino que también los nombres de los personajes protagonistas de la saga y de las naves más emblemáticas, hasta la denominación “Droid”(aquí su registro de marca comunitaria por las clases 9, 28, 38 y 41).

¿y qué te parece esta marca tridimensional de Darth Vader? (marca comunitaria registrada por las clases 16, 25 y 28)
marca 3D darth vader (más…)